Piden por la libertad de expresión y rechazan el intento de suspensión del concejal Federico Fumiato en Capilla

El espacio político Vamos Capilla, que responde al Partido Solidario de Capilla del Monte, emitió una carta de apoyo al Concejal Federico Fumiato ante el pedido del Concejal Rodríguez (Compromiso Federal), y de la Concejala Gabriela Negri (Juntos por el Cambio) que presentaron una moción para suspender al Concejal Fumiato por 6 meses.

Córdoba19 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
f608x342-144548_174271_173
Concejal Federico FumiatoFoto: Press

Texto de la carta

Desde el espacio Vamos Capilla queremos informar el momento crítico que estamos atravesando como minoría en el concejo deliberante. Con la pandemia vivimos un año legislativo cargado de grandes irregularidades e informalidades, que implicó algunos llamados de atención por parte de nuestro bloque hacia el cuerpo legislativo y sus procesos administrativos e institucionales.
Durante todo el año, nuestro bloque intentó trabajar de forma propositiva, impulsando proyectos que promocionen la economía popular, la agricultura familiar, la soberanía alimentaria y la prevención y erradicación de la violencia de género. Estos proyectos fueron redactados con participación ciudadana y con el asesoramiento de profesionales, técnicxs, especialistas de cada área específica. Sin embargo, ninguno de estos proyectos aún pasaron su estado de tratamiento de “comisión” para lograr ser aprobados. Los únicos proyectos de ordenanza aprobados a lo largo del año fueron únicamente aquellos presentados por el bloque oficialista (Unión Por Córdoba).
Llegamos esta vez, a un momento bisagra, cuando hace más de un mes, luego de un reiterado pedido de parte de nuestro Concejal Federico Fumiato, intentamos obtener un listado oficial de Temas y Proyectos en Comisión. Para desconcierto de nuestro espacio, al presentarse este listado, se encontraron ausentes del mismo varios de nuestros proyectos presentados. Por dicho motivo, el Concejal Fumiato solicitó respetuosamente un llamado de atención sobre ese error administrativo, lo cual despertó el enojo del presidente del Concejo Deliberante acusando a nuestro representante de chicanear, mentir y herir la honorabilidad del cuerpo legislativo.
Esto desplegó en las sesiones siguientes una serie de acusaciones donde se resolvió sancionar al Concejal Fumiato con un Llamado al Orden. Este mismo fue además realizado con varias incongruencias argumentativas, violando la garantía de defensa y aplicándose de manera totalmente irregular el reglamento interno del Concejo Deliberante.
Más allá de esta sanción, continuó el hostigamiento hacia nuestro espacio. En la última sesión del jueves 12 de noviembre, el Concejal Rodríguez (Compromiso Federal), con apoyo de la Concejala Gabriela Negri (Juntos por el Cambio), presentaron una moción para suspender al Concejal Fumiato por 6 meses.
Los argumentos están basados en expresiones sumamente respetuosas y políticas de entrevistas de radio y redes sociales acerca del funcionamiento del cuerpo, donde tanto Rodríguez como Negri compararon esas declaraciones con las de la legisladora provincial radical, Patricia De Ferrari, quien pidió un Falcon verde para “impartir” justicia a Juan Grabois. En otras palabras, se equipara un pedido de corrección administrativa con una reivindicación de delitos de lesa humanidad.
En la misma sesión tanto Rodríguez como el Presidente del Concejo Deliberante Gramajo insistieron en las “sucesivas mentiras de Fumiato”, que nunca son claramente descritas ni enumeradas. La decisión sobre aplicar esta sanción será definida el día jueves 19 de noviembre.
Todo esto ocurre en un marco donde el Concejal Fumiato participa de una comisión investigadora de la deuda municipal, en la que se estudia la administración de las gestiones anteriores, donde tanto Rodríguez como Negri actuaron como Intendentes Interinos en diferentes momentos. 
Creemos que es necesario visibilizar que de avanzar esta sanción, se trata de una medida de disciplinamiento, castigo y neutralización de una voz de disidente, siendo el único bloque que presentó proyectos de ordenanza con apoyo popular. 
No podemos dejar de remarcar que esta medida está en consonancia con los mismos sectores que en estos tiempos que vive nuestro país intentan imponerse con actos de censura a la libertad de expresión y las libertades políticas.
#YaNoNosCallamos más ante una democracia donde los partidos de la mayoría se ponen de acuerdo para acallar las voces de la minoría.
Decimos #BastaYa a la judicialización de la política. Necesitamos, como lo dijimos tantas veces, un espacio de convivencia democrática para poder discutir proyectos y políticas públicas que puedan mejorar la calidad de vida de la comunidad. 

Entre las organizaciones y personas que adhieren figuran: Luis Losada, Secretaría de DDHH PSOL Córdoba . Juan Pablo Ortega - Apyme Córdoba, Pablo Tissera - Sec Gral Psol Córdoba, Pablo Antonini - presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Cooperativa de trabajo abya yala, Mariana mandakovic / Cispren, Matías Gramajo / Radio Panamericana 99.3 , Marisu Carrasco Cajal Psol Hta Grande, Lucas Molinari - Radio Gráfica, Ricardo Yacobs Cooperativa Llamcay Huerta Grande, Nicolás Manno - Radio Comunitaria Garabato, Radio comunitaria Garabato - San Marcos Sierras, Carolina Ozán/Asociación Civil Semilla del Sur /Radio Comunitaria El Brote, Dora beatriz Naftelson Vamos Capilla, Sofía T. Echenique / Asambleas de Punilla, Estela María Buitrago Psol , Red Mujeres Alertas ,Victor Hugo Alegre / Radio El Brote, Frente Popular Tay Pichin, Tri Heredia - Colectivo Más Democracia, Cooperativa de Trabajo Viarava Limitada, Agustín Fontaine - Periodista, Mariela Tulián. Comunidades indígena Tulián, Movimiento popular La Dignidad Capilla del monte,Mesa intersectorial contra la violencia de género de Capilla del Monte, Juan Yacobs. Coop Llamcay ltda.
Ramiro Chaves - Secretario Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Nicolas Caceres Periodista, Diana Raab, Marco Galán, Cristian Ordoñez U.T.P D. Funes,Leonardo Altamirano/ Cooperativa Mestiza, Magdalena Arias Usandivaras/Programa Médicos Comunitarios, Jorge Boido - VillaNos Radio 100.7 - COOPI de Villa Carlos Paz, José Cabrera / Radio Nativa UnquillO, Enrique Vásquez - Radio Inétida-Coop. Nodos-Cosquin, Luis Aubrit/Radio Encuentro, Mario Farías- Director Radio Sur Córdoba, Radio Central Ferroviaria, Judith Gerbaldo Radio Sur 99.1 FM, Leandro Tahan /Radio Curva, H.I.J.O.S. Punilla , Diego Heredia / Alta Gracia Somos Todxs / Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas, Andrés Gericke/Centro de Medios, Universidad Nacional de Chilecito, Ivana Rodriguez/Colectivo de Género de Traslasierra, Vanina Soledad Gómez / Juventud Solidaria Córdoba, Miguel Morán secretario de la Comuna de Panaholma, Roberto Gabriel Fernández Partido Frente Grande,
Daniel Maurizio (Presidente) Fundación Pajarito AzuL, Pablo Riveros - Jefe Comunal Villa Ciudad Parque, Federico Occionaro (Presidente) - Partido Frente Patria Grande, Horacio Viqueira (Presidente) - Partido Frente Grande,Fernando Schule (Presidente) - Partido Humanista, Federico Iribarren (Presidente) - Partido por la Democracia y la Equidad (Nuevo Encuentro), Glenda Henze (Presidenta) - Partido del Trabajo y del Pueblo - PCR, Carmen Nebreda - Diputada Nacional (mc) - Partido de la Victoria, entre otrxs.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".