Autorizan la creación de 1.100 cargos de investigadores y personal de apoyo en el Conicet

El Gobierno nacional autorizó la creación de 1.100 cargos, correspondientes a 800 investigadores y 300 de personal de apoyo, en la planta permanente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), organismo descentralizado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Argentina13 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
0000031556
Foto Press

Así lo estableció la Decisión Administrativa 2052/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que consideró que constituye un "pilar fundamental" la formación de recursos humanos "altamente calificados dedicados a la investigación científica , tecnológica y de innovación".

La norma indica además que el incremento de cargos "se propicia promoviendo una distribución geográfica equilibrada y priorizando las actividades científicas de interés estratégico nacional."

El Conicet tiene como objetivo "fortalecer la capacidad científica y tecnológica nacional sosteniendo la ejecución de actividades de I+D+i (Investigación, desarrollo e Innovación) en todo el territorio nacional", detalla la decisión administrativa que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

Además, señala que este objetivo "se lleva adelante bajo el paradigma del conocimiento como eje del desarrollo con el fin de orientar la ciencia, la tecnología y la innovación al fortalecimiento de un modelo productivo que genere una mayor inclusión social y una mejora en la competitividad de la economía nacional".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".