Asesinan a militante feminista en la ciudad santafesina de Santa Jorge. Denuncian que fue femicidio

Una militante feminista de 35 años fue hallada asesinada de un golpe en la cabeza en unos pastizales cercanos a la ciudad santafesina de San Jorge y se investiga si antes del crimen fue abusada sexualmente, informaron hoy fuentes policiales. El Partido Comunista denunció que se trató de un femicidio.

Argentina13 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
121488913_10219375389031493_2758216421144471061_n
Foto #FB

La víctima fue identificada como María Florencia Gómez Pouillastrou, cuyo cadáver fue hallado ayer por la tarde en una zona despoblada situada a unos mil metros de San Jorge, a 152 kilómetros al suroeste de la capital de la provincia.

Los voceros señalaron que el cuerpo fue reconocido por el concejal Lisandro Schiozzi (Partido Comunista), pareja de la víctima, quien fue convocado para tal efecto tras sospecharse que se trataba de Gómez Pouillastrou.

Fuentes de la investigación dijeron que la mujer había dejado a sus dos hijos, de 1 y 4 años, al cuidado de Schiozzi luego del mediodía.

Ya en la tarde, una persona que caminaba por la zona rural halló el cuerpo entre unos pastizales, boca abajo, semidesnudo y con una fuerte contusión en el cráneo.

Ante el hallazgo, fue convocada la policía, en este caso de la comisaría 2ª de San Jorge, que preservó el lugar y puso en en conocimiento al fiscal Carlos Zoppegni.

Fuentes del caso dijeron que Gómez Pouillastrou era esteticista y activa militante feminista, cercana al movimiento denominado "Las Chuecas", de San Jorge.

En la fotografía de su perfil de la red social Facebook se ve la leyenda: "Nací para ser libre, no asesinada".

Ante su crimen, organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres se manifestaron en el Centro Cívico de San Jorge para exigir justicia.

En declaraciones a medios locales, el fiscal Zoppegni confirmó que "encontraron una mujer sin vida en el camino detrás de la Empresa Provincial de la Energía (EPE)" y que "se trata de un homicidio a una chica de unos 34 años".

"Ella usualmente iba a caminar por ese lugar. Generalmente lo hacía con amigas. Y Criminalística confirmó que fue un homicidio. La causa de la muerte fue un fuerte traumatismo de cráneo que puede haber sido con una piedra", señaló el funcionario según consigna el sitio El Trébol Digital.

El fiscal añadió que "aparentemente, no habría intento de defensa y se supone que conocía a la persona que lo hizo".

"Evaluamos que quizás haya habido acceso carnal porque tenía las ropas bajas, aunque no constatamos que haya habido restos de semen o esperma. Se mandó todo a estudiar. Enviamos todas las evidencias, eventuales ADN y demás", añadió el funcionario judicial.

En tanto el El Partido Comunista pidió  Justicia por Florencia Gomez

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista comunican con profundo dolor pero con el firme convencimiento de que se hará justicia, el femicidio de nuestra joven camarada Florencia Gómez del Municipio de San Jorge, provincia de Santa Fe.
Florencia o Flor, como le decíamos, era militante de nuestra organización y una aguerrida activista feminista, furiosa abolicionista que formaba parte de la Comisión de Géneros de nuestra juventud. Era parte de la dirección política de nuestra organización, transformando la realidad social en su Municipio a través del activismo territorial. Luchaba día a día contra las opresiones que imponen el patriarcado y el capitalismo en todas sus formas; en pos de un mundo mejor “donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.
En horas de la tarde recibimos la terrible confirmación de que nuestra Camarada había sido asesinada. El crimen de Florencia fue un femicidio. Un crimen político en manos del patriarcado. señaló el PC en un comunicado.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".