El colectivo Arde Córdoba visibilizó en distintas ciudades de Argentina el Ecocidio en las sierras de Córdoba

En lo que va de 2020 en Córdoba ya ardieron casi 200.000 hectáreas de monte nativo, junto con su fauna y su flora, afectando suelos, las cuencas hídricas, el aire que respiramos, las economías campesinas, señalaron desde Arde Cordoba.

Córdoba09 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
121181082_106122914601820_5232104851075697423_o
Foto Arde Córdoba

#ArdeCórdoba es un colectivo que nació para visibilizar de manera contundente el ecocidio que esta sufriendo en Córdoba. #EstoEsEcocidio, sostienen.

La convocatoria en redes sociales invitaba a sumarme a la acción colectiva:

Queremos que en las paredes de las ciudades se vean las llamas de los bosques y el dolor de las comunidades. En lo que va de 2020 en Córdoba ya ardieron casi 200.000 hectáreas de monte nativo, junto con su fauna y su flora, afectando suelos, las cuencas hídricas, el aire que respiramos, las economías campesinas. Se perdieron vidas peleando contra el fuego. En lo que va de 2020 han prendido fuego a diez veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Esta devastación no es natural, es política-económica-financiera y tiene blindaje mediático #TodoFuegoEsPolítico El Estado provincial es el principal responsable #SchiarettiEcocida Esta devastación busca extinguir la vida, prepara el terreno para el extractivismo inmobiliario, minero y el agronegocio. Nada es más fértil que un territorio devastado, hacer del monte tierra arrasada, tabula rasa para instalar otra cosa. Pero no permitiremos que esa devastación proponga otro mapa. Vamos a gritar a mil voces que esos territorios devastados deben ser cuidados. ¡Donde hay cenizas, habrá monte! #DondeHayCenizasHabráMonte Vamos a gritar ¡donde hubo incendios, habrá bosques! #DondeHuboIncendioHabráBosques Si respetamos sus tiempos -que no son los de ellos, los del capital- esos sitios quemados son pura potencia de vida #RestauraciónEcológica No abandonaremos la vida que hay en esos territorios: en esas cenizas hay semillas que van a brotar. ¡En esas cenizas hay monte! ¡En esas cenizas hay bosque!

Las intervenciones se realizaron en distintas locaciones de la Argentina , principalmente en la Provincia de Córdoba: Agua De Oro, Capilla del Monte, Salsipuedes, Cosquín, Ciudad de Córdoba, Centro Vecinal Alberdi, Museo de Antropología UNC, Alta Gracia, Jesús María, Jesús María y Sinsacate, Barrio Cofico, Barrio Jardín, Barrio General Paz Cordoba, Barrio La Chacarita, Ushuaia, Tierra del Fuego, Tres Arroyos, Congreso De La Nación Argentina, Microcentro Porteño, entre otras.


Fotos y videos FB Arde Córdoba

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".