Brigadistas de Nación se suman a colaborar con los bomberos de Córdoba, que trabajaron toda la noche

Unos 64 brigadistas forestales enviados por el Ministerio de Ambiente de la Nación se sumarán hoy a las tareas de los bomberos voluntarios de Córdoba, que trabajaron toda la noche combatiendo las llamas en varios focos de incendios que se suceden desde hace 12 días en diferentes puntos de la provincia.

Córdoba02 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-30 at 20.33.21
Foto Gentileza

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, estará presente en el Aeroclub de La Cumbre donde junto a las autoridades locales evaluarán la situación para dar continuidad a la colaboración en esta situación de emergencia.

Bomberos siguieron combatiendo el fuego durante toda la noche y esta madrugada en todos los sitios de la provincia, en donde fue necesario el control de puntos calientes con el objetivo de evitar el reinicio de las llamas.

En Las Chacras, en proximidades de La Paz, personal de ocho cuarteles de bomberos se enfrentaron con un perímetro de 900 metros de extensión, situación similar a lo sucedido en otros sectores como Río de los Sauces, Villa El Chacay, Las Albahacas y Huerta Vieja.

También se trabajó intensamente en zona de Alta Gracia, La Paisanita, Falda del Carmen y Potrerillo de Larreta, en donde aún persisten algunos perímetros muy inestables con altas temperaturas.

Una tarea de similares características se llevó a cabo en Calamuchita, sobre Villa Berna en el interior de una forestación.

También los brigadistas trabajaron en las últimas horas en cercanías de Tanti, sobre Cerro Blanco, en el norte de Punilla, en Carpintería y en el departamento Cruz del Eje, en proximidad de Estancia La Candelaria, Río La Población, Agua Colorada y Chacras Viejas.

Ya comenzaron a operar los 10 aviones hidrantes de la Nación y la Provincia, y dos helicópteros, que ejecutarán acciones de acuerdo a las indicaciones del avión vigía.

Los brigadistas que llegarán desde la Nación, sentarán base en la localidad de La Falda y desde ahí se trasladarán a los sitios donde sean requeridos.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".