Ministra Frederic presentó informe sobre hechos delictivos denunciados entre 2015 y 2019

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, presentó hoy los resultados del Informe 2019 del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) en el que se señaló que desde 2015 hasta el año pasado hubo un aumento en el total de hechos delictivos y que el 55% de las denuncias fueron por delitos contra la propiedad.

Argentina24 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
111580_620
Foto Press

En un comunicado de prensa la cartera indicó que la presentación fue llevada a cabo esta tarde ante investigadoras, investigadores, científicas y científicos; y que en el encuentro la ministra felicitó a las trabajadoras y trabajadores de la Dirección Nacional de Estadística Criminal, a cargo de Ángela Oyhandy y que llevó a cabo el informe.

"Desde que llegamos a este ministerio nos ocupamos de que la información estadística sea una parte central en la gestión de la seguridad, que no ocupe un lugar anecdótico ni accesorio, sino que sea un instrumento para poder evaluar las políticas púbicas del Ministerio de Seguridad como las que se desarrollan en las diferentes provincias", expresó Frederic.

De acuerdo al comunicado, el Informe plasma los resultados de los delitos a nivel país desagregados por provincias y mostró que durante el período 2015-2019 existió un "aumento en el total de hechos delictivos".

En ese sentido se detalló que las denuncias están compuestas en un 55,5% por delitos contra la propiedad; un 17,4% vinculadas al delito contra las personas; y una la tercera categoría que incluye el resto de los delitos, como amenazas y lesiones o infracciones a la Ley 23.737.

Respecto a esta ley de drogas, Oyhandy indicó que "hubo un crecimiento espectacular de hechos y denuncias, con gran concentración en la tenencia simple atenuada para uso personal, situación que creció un 84% entre los años 2018 y 2019".

Por su parte, la directora de Relevamiento y Análisis de la Información, Victoria Lucero, explicó esta información "es producida por las policías provinciales y las cuatro fuerzas federales y se basan tanto en las actas policiales de procedimiento como en los sumarios".

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.