Ministra Frederic presentó informe sobre hechos delictivos denunciados entre 2015 y 2019

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, presentó hoy los resultados del Informe 2019 del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) en el que se señaló que desde 2015 hasta el año pasado hubo un aumento en el total de hechos delictivos y que el 55% de las denuncias fueron por delitos contra la propiedad.

Argentina24 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
111580_620
Foto Press

En un comunicado de prensa la cartera indicó que la presentación fue llevada a cabo esta tarde ante investigadoras, investigadores, científicas y científicos; y que en el encuentro la ministra felicitó a las trabajadoras y trabajadores de la Dirección Nacional de Estadística Criminal, a cargo de Ángela Oyhandy y que llevó a cabo el informe.

"Desde que llegamos a este ministerio nos ocupamos de que la información estadística sea una parte central en la gestión de la seguridad, que no ocupe un lugar anecdótico ni accesorio, sino que sea un instrumento para poder evaluar las políticas púbicas del Ministerio de Seguridad como las que se desarrollan en las diferentes provincias", expresó Frederic.

De acuerdo al comunicado, el Informe plasma los resultados de los delitos a nivel país desagregados por provincias y mostró que durante el período 2015-2019 existió un "aumento en el total de hechos delictivos".

En ese sentido se detalló que las denuncias están compuestas en un 55,5% por delitos contra la propiedad; un 17,4% vinculadas al delito contra las personas; y una la tercera categoría que incluye el resto de los delitos, como amenazas y lesiones o infracciones a la Ley 23.737.

Respecto a esta ley de drogas, Oyhandy indicó que "hubo un crecimiento espectacular de hechos y denuncias, con gran concentración en la tenencia simple atenuada para uso personal, situación que creció un 84% entre los años 2018 y 2019".

Por su parte, la directora de Relevamiento y Análisis de la Información, Victoria Lucero, explicó esta información "es producida por las policías provinciales y las cuatro fuerzas federales y se basan tanto en las actas policiales de procedimiento como en los sumarios".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".