Proponen la devolución total del IVA para los sectores más vulnerables

Una veintena de diputados nacionales de la UCR presentaron hoy un proyecto de ley que propone establecer la devolución total del IVA a los contribuyentes más vulnerables del país.

Argentina17 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
s_0_soledad-carrizo-quilino-diputada
Foto PressDiputada Soledad Carrizo, una de las autoras del proyecto

a iniciativa, impulsada por el diputado Alejandro Cacace (UCR San Luis), establece un mecanismo para devolverle el IVA a aquellos grupos de contribuyentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, entre ellos los jubilados que cobran la mínima, beneficiarios de pensiones no contributivas, la AUH y la asignación por embarazo.

A través del proyecto, se propone la devolución total del IVA focalizado en los gastos de los sectores vulnerables y sin topes y, de esta manera, "atacar más efectivamente la falta de progresividad del sistema tributario" argentino, según los fundamentos de la iniciativa.

"En nuestro país siempre se ha mirado a las transferencias directas como forma para reducir la desigualdad, pero también hay que mirar el potencial redistributivo de nuestro sistema impositivo, que es regresivo a causa de que su principal impuesto es el IVA, que pagan todos nuestros contribuyentes y no mira la capacidad contributiva de estos", sostuvo Cacace.

Según el proyecto, la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento dispuestas "han tenido consecuencias muy graves para el país" y, en este contexto, "representantes de organismos internacionales han advertido que la pobreza, la indigencia y la desigualdad van a escalar fuertemente".

En ese sentido, en el texto, se afirmó que "un contexto en donde se están debatiendo la creación de nuevos impuestos, y se está agotando el pago del IFE, es necesario encontrar nuevos mecanismos para asegurar un piso de protección a aquellos más desprotegidos".

La iniciativa cuenta con el aval de los legisladores: Soledad Carrizo, Fabio Quetglas, Claudia Najul, Juan Martin, Lidia Ascarate, Gonzalo del Cerro, Ximena Garcia, Federico Zamarbide, Mario Arce, Jose Riccardo, Carla Carrizo, Jimena Latorre, Estela Regidor, Carlos Fernández, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, entre otros.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.