Proponen la devolución total del IVA para los sectores más vulnerables

Una veintena de diputados nacionales de la UCR presentaron hoy un proyecto de ley que propone establecer la devolución total del IVA a los contribuyentes más vulnerables del país.

Argentina17 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
s_0_soledad-carrizo-quilino-diputada
Foto PressDiputada Soledad Carrizo, una de las autoras del proyecto

a iniciativa, impulsada por el diputado Alejandro Cacace (UCR San Luis), establece un mecanismo para devolverle el IVA a aquellos grupos de contribuyentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, entre ellos los jubilados que cobran la mínima, beneficiarios de pensiones no contributivas, la AUH y la asignación por embarazo.

A través del proyecto, se propone la devolución total del IVA focalizado en los gastos de los sectores vulnerables y sin topes y, de esta manera, "atacar más efectivamente la falta de progresividad del sistema tributario" argentino, según los fundamentos de la iniciativa.

"En nuestro país siempre se ha mirado a las transferencias directas como forma para reducir la desigualdad, pero también hay que mirar el potencial redistributivo de nuestro sistema impositivo, que es regresivo a causa de que su principal impuesto es el IVA, que pagan todos nuestros contribuyentes y no mira la capacidad contributiva de estos", sostuvo Cacace.

Según el proyecto, la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento dispuestas "han tenido consecuencias muy graves para el país" y, en este contexto, "representantes de organismos internacionales han advertido que la pobreza, la indigencia y la desigualdad van a escalar fuertemente".

En ese sentido, en el texto, se afirmó que "un contexto en donde se están debatiendo la creación de nuevos impuestos, y se está agotando el pago del IFE, es necesario encontrar nuevos mecanismos para asegurar un piso de protección a aquellos más desprotegidos".

La iniciativa cuenta con el aval de los legisladores: Soledad Carrizo, Fabio Quetglas, Claudia Najul, Juan Martin, Lidia Ascarate, Gonzalo del Cerro, Ximena Garcia, Federico Zamarbide, Mario Arce, Jose Riccardo, Carla Carrizo, Jimena Latorre, Estela Regidor, Carlos Fernández, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, entre otros.

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.