Repudian declaraciones de la destituyente Patricia Bullrich

Diputados e integrantes del Frente de Todos repudiaron hoy las declaraciones del expresidente Mauricio Macri y de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que en los últimos días expresaron opiniones que, para el oficialismo, no conducen al diálogo y buscan la desestabilización.

Argentina15 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
patricia-bullrich
Foto Press

Bullrich sugirió que el gobierno de Alberto Fernandez dejará el poder el año próximo al señalar que la sociedad los elegirá para gobernar desde el 2021, en una entrevista con Infobae, en tanto que Mauricio Macri convocó a la gente a las calles para defender sus libertades en medio de la pandemia.

La secretaria parlamentaria del bloque de Todos, Cristina Alvarez Rodríguez se preguntó si "¿este es el diálogo que propone Larreta?" e interpretó que "como no aceptan que perdieron las elecciones, buscan desestabilizar".

"Fueron un pésimo gobierno y son una pésima oposición", completó su opinión a través de la red social Twitter.

La vicepresidenta de la bancada del FdT, Cecilia Moreau, consideró que Bullrich "habla con liviandad de la democracia" y redobló: "Nunca entendió que la diferencia entre democracia y dictadura es la diferencia entre la vida y la muerte".

"Mauricio, que es Macri, ganó fortunas en la dictadura con sus empresas, su mejor momento empresarial", agregó, también a través de Twitter.

El expresidente Macri, llegado hace una semana de Europa, donde asumió como director ejecutivo de la Fundación Fifa, público una columna de opinión el domingo en el diario La Nación en la que convocó a la sociedad a defender las libertades y la democracia con manifestaciones en las calles y acusa al Gobierno nacional de poner en riesgo la República y la Constitución Nacional.

Bullrich se sumó hoy con un mensaje a través de la red social Twitter en el que afirmó que su espacio político es visto por la sociedad como "posible" sustituto del actual Gobierno en 2021.

"Somos mirados por la sociedad como la posible sustitución de este gobierno en 2021", publicó Bullrich, cuando las elecciones presidenciales recién serán en el 2023 y el año próximo habrá comicios legislativos.

El diputado Alberto Vivero se preguntó: "¿De que sociedad hablará, no?", en respuesta al mensaje de Bullrich, y recordó: "Dejaron un desastre por dónde se lo mire. Ahora, casi al pasar, siguen instalando mensajes destituyentes y golpistas. Con el voto, no vuelven a ningún lado".

"Nuestro desafío es más democracia. Y para ello, más inclusión, industria, empleo y Estado", apuntó.

La legisladora Mara Brawer agregó a este escenario: "El domingo dicen que hay un ataque permanente a nuestra Constitución y el martes que quieren hacer un golpe de estado".

Brawer se hizo eco de la "enorme preocupación" que existe "por una oposición tan irresponsable que promueve sistemáticamente la violencia".

El diputado Rodolfo Tahialde cargó tintas contra el jefe de Gobierno porteño y dijo que "es una gran mentira su voluntad de diálogo".

"Esto dice la presidenta del PRO y @horaciorlarreta la avala con su silencio. Es una gran mentira su voluntad de dialogo. No son otra que golpistas, destituyentes y violentos", completó.

La diputada Fernanda Vallejos aportó su mirada al considerar que "la democracia" para Juntos por el Cambio "es apenas un recurso de marketing político que a veces queda bien enunciar", a juzgar por el reciente mensaje de Bullrich.

"Acá está el diálogo que proponen Larreta, Macri y sus socios de JxC", ironizó.

La diputada Liliana Schwindt siguió la misma línea y dudó de que JxC quiera un "diálogo".

"Esto es lo que entienden ellxs por diálogo. Antes de pensar en 2021 @PatoBullrich, tenemos que gestionar y sacar al país adelante de esta pandemia. Y eso nos necesita a todxs", publicó.

Por su parte, el diputada Juan Carlos Alderete dijo que "la carta de

@mauriciomacri , junto a las afirmaciones de @PatoBullrich muestran que trabajan para desgastar al Gobierno y seguir generando condiciones para lo que llaman un golpe de Estado blando como pasó en países de la región".

La diputada Florencia Lampreabe resaltó el mensaje de Bullrich que "insinúa que un gobierno electo democráticamente por el voto popular debe ser 'sustituido' antes de que termine su mandato".

"Este es el diálogo que propone Larreta? No olvidemos que es la presidenta del partido político que gobierna la Ciudad de Buenos Aires", dijo.

"Esta persona no está del todo bien, políticamente es una declaración golpista, Bullrich al anunciar que ellos var suplantar a un gobierno popular en medio de una elección intermedia , no es otra que una declaración destituyente , la ciudadanía democrática toda tiene que repudiar estas afirmaciones",  sostuvo Tri Heredia, del colectivo Más Democracia en el Frente de Todos de Córdoba. 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".