Repudian declaraciones de la destituyente Patricia Bullrich

Diputados e integrantes del Frente de Todos repudiaron hoy las declaraciones del expresidente Mauricio Macri y de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que en los últimos días expresaron opiniones que, para el oficialismo, no conducen al diálogo y buscan la desestabilización.

Argentina15 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
patricia-bullrich
Foto Press

Bullrich sugirió que el gobierno de Alberto Fernandez dejará el poder el año próximo al señalar que la sociedad los elegirá para gobernar desde el 2021, en una entrevista con Infobae, en tanto que Mauricio Macri convocó a la gente a las calles para defender sus libertades en medio de la pandemia.

La secretaria parlamentaria del bloque de Todos, Cristina Alvarez Rodríguez se preguntó si "¿este es el diálogo que propone Larreta?" e interpretó que "como no aceptan que perdieron las elecciones, buscan desestabilizar".

"Fueron un pésimo gobierno y son una pésima oposición", completó su opinión a través de la red social Twitter.

La vicepresidenta de la bancada del FdT, Cecilia Moreau, consideró que Bullrich "habla con liviandad de la democracia" y redobló: "Nunca entendió que la diferencia entre democracia y dictadura es la diferencia entre la vida y la muerte".

"Mauricio, que es Macri, ganó fortunas en la dictadura con sus empresas, su mejor momento empresarial", agregó, también a través de Twitter.

El expresidente Macri, llegado hace una semana de Europa, donde asumió como director ejecutivo de la Fundación Fifa, público una columna de opinión el domingo en el diario La Nación en la que convocó a la sociedad a defender las libertades y la democracia con manifestaciones en las calles y acusa al Gobierno nacional de poner en riesgo la República y la Constitución Nacional.

Bullrich se sumó hoy con un mensaje a través de la red social Twitter en el que afirmó que su espacio político es visto por la sociedad como "posible" sustituto del actual Gobierno en 2021.

"Somos mirados por la sociedad como la posible sustitución de este gobierno en 2021", publicó Bullrich, cuando las elecciones presidenciales recién serán en el 2023 y el año próximo habrá comicios legislativos.

El diputado Alberto Vivero se preguntó: "¿De que sociedad hablará, no?", en respuesta al mensaje de Bullrich, y recordó: "Dejaron un desastre por dónde se lo mire. Ahora, casi al pasar, siguen instalando mensajes destituyentes y golpistas. Con el voto, no vuelven a ningún lado".

"Nuestro desafío es más democracia. Y para ello, más inclusión, industria, empleo y Estado", apuntó.

La legisladora Mara Brawer agregó a este escenario: "El domingo dicen que hay un ataque permanente a nuestra Constitución y el martes que quieren hacer un golpe de estado".

Brawer se hizo eco de la "enorme preocupación" que existe "por una oposición tan irresponsable que promueve sistemáticamente la violencia".

El diputado Rodolfo Tahialde cargó tintas contra el jefe de Gobierno porteño y dijo que "es una gran mentira su voluntad de diálogo".

"Esto dice la presidenta del PRO y @horaciorlarreta la avala con su silencio. Es una gran mentira su voluntad de dialogo. No son otra que golpistas, destituyentes y violentos", completó.

La diputada Fernanda Vallejos aportó su mirada al considerar que "la democracia" para Juntos por el Cambio "es apenas un recurso de marketing político que a veces queda bien enunciar", a juzgar por el reciente mensaje de Bullrich.

"Acá está el diálogo que proponen Larreta, Macri y sus socios de JxC", ironizó.

La diputada Liliana Schwindt siguió la misma línea y dudó de que JxC quiera un "diálogo".

"Esto es lo que entienden ellxs por diálogo. Antes de pensar en 2021 @PatoBullrich, tenemos que gestionar y sacar al país adelante de esta pandemia. Y eso nos necesita a todxs", publicó.

Por su parte, el diputada Juan Carlos Alderete dijo que "la carta de

@mauriciomacri , junto a las afirmaciones de @PatoBullrich muestran que trabajan para desgastar al Gobierno y seguir generando condiciones para lo que llaman un golpe de Estado blando como pasó en países de la región".

La diputada Florencia Lampreabe resaltó el mensaje de Bullrich que "insinúa que un gobierno electo democráticamente por el voto popular debe ser 'sustituido' antes de que termine su mandato".

"Este es el diálogo que propone Larreta? No olvidemos que es la presidenta del partido político que gobierna la Ciudad de Buenos Aires", dijo.

"Esta persona no está del todo bien, políticamente es una declaración golpista, Bullrich al anunciar que ellos var suplantar a un gobierno popular en medio de una elección intermedia , no es otra que una declaración destituyente , la ciudadanía democrática toda tiene que repudiar estas afirmaciones",  sostuvo Tri Heredia, del colectivo Más Democracia en el Frente de Todos de Córdoba. 

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.