Controlaron el incendio en el Valle de Traslasierra y dieron de alta a bomberos heridos

Ocho cuarteles de bomberos lograron esta madrugada extinguir el incendio forestal que se registró en cercanías de la localidad cordobesa de Mina Clavero, en el Valle de Traslasierra, y los efectivos que ayer fueron asistidos en un centro médico por diferentes lesiones y quemaduras recibieron el alta, informaron fuentes provinciales.

Córdoba09 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5bbc980659ca4_1004x565
Foto Press

"Una bombera de Mina Clavero y otro de Las Rosas fueron internados, les suministraron oxígeno y medicamentos, pero fueron dados de alta. Otros cuatro sufrieron quemaduras de primer grado en rostro, manos y brazos pero también ya están en sus casas", detalló esta mañana el director de Defensa Civil, Diego Concha, en declaraciones a los medios locales.

El fuego se desató en la tarde de ayer en el paraje San Lorenzo, donde más de 50 bomberos prestaron servicios por tierra, con la ayuda de dos aviones hidrantes, para combatir las llamas en pastizales y zonas de monte.

Otras cuadrillas se movilizaron con camiones cisternas para mantener con humedad un sector cercano a viviendas, en donde finalmente el fuego no llegó.

"Las condiciones siguen siendo muy complicadas en la provincia, muchos meses sin lluvia, el material combustible muy seco. Si entre todos no somos responsables, seguiremos teniendo inconvenientes", alertó Concha.

Este incendio no tiene relación con los que se dieron semanas atrás en el Valle de Punilla y el departamento Ischillín, donde se quemaron más de 50.000 hectáreas, dañando vegetación, animales y viviendas.

El Gobierno de Córdoba mantiene el alerta por riesgo muy alto de incendios en toda la provincia.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto