Procrear: unos 50 mil inscriptos y más de tres millones de consultas a dos días del lanzamiento

"Ya entraron más de 3 millones de personas a la página para consultar las propuestas", afirmó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat. María Eugenia Bielsa explicó que para refacción de casas, los montos "van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos".

Argentina06 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
bielsa
 María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y HábitatFoto Press

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, confirmó este jueves que el nuevo Procrear registró "más de 3 millones de consultas en la página web y unas 50 mil inscripciones" en los primeros dos días que siguieron al relanzamiento del programa.

"Ya entraron más de 3 millones de personas a la página para consultar las propuestas, me imagino que hay mucho interés porque el Procrear es un sello y una marca de acceso a la vivienda", dijo Bielsa en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

En esa línea, dijo que "más de 49 mil personas ya llenaron el formulario para iniciar los trámites de las líneas de microcréditos de 50 mil pesos para arreglos menores en la vivienda para personas de entre 18 y 68 años".
A su vez, indicó que para refacción de casas, los montos "van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos" y que el requisito es tener "12 meses de antigüedad laboral".
Agregó que están disponibles los créditos para "la sustentabilidad", que tienen que ver con permitir la conexión a las redes de gas.

Bielsa adelantó que "a partir de septiembre estarán disponibles los créditos hipotecarios tradicionales del Procrear para ampliación, construcción, lote con servicio y desarrollos habitacionales", es decir para desarrollos urbanísticos.

"Esto va de la mano de un país que tiene que pensarse de nuevo, de una manera federal, que tiene que descongestionar las áreas metropolitanas", explicó, al tiempo que resaltó el impulso que dio a iniciativas como esta el acuerdo logrado por el Gobierno nacional con los bonistas extranjeros para la renegociación de la deuda, a la que seguirán los diálogos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Esto nos permite canalizar los flujos monetarios hacia la producción de bienes y la generación de empleo”

"Cualquier programa de aquí en adelante tendrá el objetivo de generar empleo y consumo y la construcción es, sin dudas, una actividad que está en condiciones vigorosas de responder a esos objetivos, porque hay demanda y porque es muy movilizadora", sostuvo.

Al finalizar, adelantó que mañana presentarán el Plan Nacional de Suelo que aplica para Procrear, pero también para otros programas que tiene que ver con "fomentar, capacitar y financiar a los municipios y comunas para que impulsen bancos de suelo para tener a disposición". 

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.