Repudios y pedidos de justicia por el asesinato por violencia institucional policial de un joven de 17 años

La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba repudio  un nuevo hecho de asesinato por violencia institucional policial sucedido en la ciudad de Córdoba. Tambien repudio el hecho el Colectivo Más Democracia

Córdoba06 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Blas
Valentino Blas CorreasFoto Gentileza

En el día de la fecha y en horas la madrugada miembros de la Policía de la Provincia de Córdoba baleó un automóvil que según "sus versiones" evadió un control policial, dejando como saldo la inaceptable muerte por la espalda de uno de lxs jóvenes que se conducían en él: Valentino Blas Correas de 17 años de edad. 
Nuevamente expresamos nuestra profunda preocupación porque en el marco de ésta pandemia ha recaído el control del cumplimento de medidas sanitarias en las fuerzas de seguridad, lo que en la práctica ha devenido en un recrudecimiento del abuso y arbitrariedad policial que viene latente desde hace años, no existiendo ningún tipo de control político ni judicial sobre las fuerzas, ni de las instituciones que deben llevar adelante la política de seguridad en todo el territorio provincial y nacional. Señalaron en un comunicado desde la Mesa de DDHH.


Y agregaron " que es de suma importancia la democratización de las fuerzas de seguridad porque estas prácticas, van mucho más allá del accionar individual de los agentes policiales, ya que responden al paradigma con que estas fuerzas están pensadas, y se vienen desenvolviendo así desde hace mucho tiempo.
Necesitamos con suma urgencia que el gobernador Juan Schiaretti y el Tribunal Superior de Justicia, responsables de dirigir a éstas fuerzas, se hagan cargo de que la Seguridad se construye cuidándonos y no pueden seguir llevándose vidas impunemente" .

Tambien manifesto su repudio el Colectivo Mas Democracia del Frente de Todos, desde sus redes "Que la policía de Schiaretti pare ya de matar cordobeses". Exigimos Justicia por Blas y acompañamos a su familia.

Tambien manifestaron su repudio el Nuevo Más:  Exigimos Justicia por Valentino Blas Correas y todas las víctimas de gatillo fácil. Basta de impunidad en los casos de gatillo fácil y de violencia institucional.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.