Marchan este jueves 16 de julio por la salud y la vida de Nora

Familiares y amigxs de “Nora”, víctima de trata de personas en manos de un funcionario provincial y otros cómplices denuncian la demora y la deficiente investigación en relación al caso de trata de personas de Nora, sumado a la poca atención sobre la salud de la víctima, que los operadores judiciales demuestran.

Córdoba15 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1594863155493
Foto Gentileza

Nora continúa internada en el IPAD, se le brindó custodia federal, gracias a la presión social y a la visibilidad del tema que hemos ejercido señalan los familiares.

Aún sigue en un instituto que no le puede brindar el cuidado y atención que requiere una mujer que ha pasado por tal situación, advierten 

Comunicado completo 

En el ámbito judicial, la investigación no denota cambios ni avances, debido a que el victimario es un funcionario público. Creemos que la dilatación irregularidades observadas desde un principio se deben a tal razón. Sospechamos que puede haber encubrimiento en los cargos que
se ocupan actualmente, ya que hay repetidas situaciones contradictorias y contraproducentesen el accionar de las instituciones responsables. Nos llama poderosamente la atención que luego de archivar aceleradamente (el 20 de
diciembre) la denuncia presentada por la hermana de Nora, el 19 de diciembre en la Unidad Judicial 2 de la Justicia Provincial, seis meses después vuelvan a comunicarse con la familia, pretendiendo reactivar de oficio una causa desestimada inmediatamente.

El Polo de la Mujer, que en diciembre negó la restricción solicitada para el victimario, ahora además de mostrarse interesado en el caso, también sin requerimiento de la familia, transmite información errónea, lo que evidencia un interés sospechoso en intervenir en el proceso, tanto judicial como terapéutico. Todo esto genera temor y desazón.

Es por esto que, solicitamos la aceptación como querellantes en la causa, debido a la vulnerabilidad psíquica y emocional de "Nora". Esto nos brindará, entre otras cosas, el acceso al expediente completo para conocer en profundidad qué acciones se han tomado y se toman por parte de la justicia. Por tal razón, el pasado martes 7 de julio, la abogada de parte recurrió la denegatoria y esperamos que el Juzgado Federal Nº 2 finalmente tome una decisión consecuente a derecho, es decir admitir la constitución de parte querellante.

Exigimos que se brinde un tratamiento indicado para Nora, debiendo el estado nacional afrontar el costo, la intervención  de un grupo interdisciplinario especializado y al margen de incumbencias provinciales; y finalmente una correcta investigación de los hechos, con imputación de sus responsables y la dilucidarción  de sus complices y/o  encubridores

Marcha este jueves 16 de julio por la salud y la vida de Nora a las 17  hs. desde Colon y Gral Paz.

FB_IMG_1594863131900

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.