Marchan este jueves 16 de julio por la salud y la vida de Nora

Familiares y amigxs de “Nora”, víctima de trata de personas en manos de un funcionario provincial y otros cómplices denuncian la demora y la deficiente investigación en relación al caso de trata de personas de Nora, sumado a la poca atención sobre la salud de la víctima, que los operadores judiciales demuestran.

Córdoba15 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1594863155493
Foto Gentileza

Nora continúa internada en el IPAD, se le brindó custodia federal, gracias a la presión social y a la visibilidad del tema que hemos ejercido señalan los familiares.

Aún sigue en un instituto que no le puede brindar el cuidado y atención que requiere una mujer que ha pasado por tal situación, advierten 

Comunicado completo 

En el ámbito judicial, la investigación no denota cambios ni avances, debido a que el victimario es un funcionario público. Creemos que la dilatación irregularidades observadas desde un principio se deben a tal razón. Sospechamos que puede haber encubrimiento en los cargos que
se ocupan actualmente, ya que hay repetidas situaciones contradictorias y contraproducentesen el accionar de las instituciones responsables. Nos llama poderosamente la atención que luego de archivar aceleradamente (el 20 de
diciembre) la denuncia presentada por la hermana de Nora, el 19 de diciembre en la Unidad Judicial 2 de la Justicia Provincial, seis meses después vuelvan a comunicarse con la familia, pretendiendo reactivar de oficio una causa desestimada inmediatamente.

El Polo de la Mujer, que en diciembre negó la restricción solicitada para el victimario, ahora además de mostrarse interesado en el caso, también sin requerimiento de la familia, transmite información errónea, lo que evidencia un interés sospechoso en intervenir en el proceso, tanto judicial como terapéutico. Todo esto genera temor y desazón.

Es por esto que, solicitamos la aceptación como querellantes en la causa, debido a la vulnerabilidad psíquica y emocional de "Nora". Esto nos brindará, entre otras cosas, el acceso al expediente completo para conocer en profundidad qué acciones se han tomado y se toman por parte de la justicia. Por tal razón, el pasado martes 7 de julio, la abogada de parte recurrió la denegatoria y esperamos que el Juzgado Federal Nº 2 finalmente tome una decisión consecuente a derecho, es decir admitir la constitución de parte querellante.

Exigimos que se brinde un tratamiento indicado para Nora, debiendo el estado nacional afrontar el costo, la intervención  de un grupo interdisciplinario especializado y al margen de incumbencias provinciales; y finalmente una correcta investigación de los hechos, con imputación de sus responsables y la dilucidarción  de sus complices y/o  encubridores

Marcha este jueves 16 de julio por la salud y la vida de Nora a las 17  hs. desde Colon y Gral Paz.

FB_IMG_1594863131900

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".