Marchan este jueves 16 de julio por la salud y la vida de Nora

Familiares y amigxs de “Nora”, víctima de trata de personas en manos de un funcionario provincial y otros cómplices denuncian la demora y la deficiente investigación en relación al caso de trata de personas de Nora, sumado a la poca atención sobre la salud de la víctima, que los operadores judiciales demuestran.

Córdoba15 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1594863155493
Foto Gentileza

Nora continúa internada en el IPAD, se le brindó custodia federal, gracias a la presión social y a la visibilidad del tema que hemos ejercido señalan los familiares.

Aún sigue en un instituto que no le puede brindar el cuidado y atención que requiere una mujer que ha pasado por tal situación, advierten 

Comunicado completo 

En el ámbito judicial, la investigación no denota cambios ni avances, debido a que el victimario es un funcionario público. Creemos que la dilatación irregularidades observadas desde un principio se deben a tal razón. Sospechamos que puede haber encubrimiento en los cargos que
se ocupan actualmente, ya que hay repetidas situaciones contradictorias y contraproducentesen el accionar de las instituciones responsables. Nos llama poderosamente la atención que luego de archivar aceleradamente (el 20 de
diciembre) la denuncia presentada por la hermana de Nora, el 19 de diciembre en la Unidad Judicial 2 de la Justicia Provincial, seis meses después vuelvan a comunicarse con la familia, pretendiendo reactivar de oficio una causa desestimada inmediatamente.

El Polo de la Mujer, que en diciembre negó la restricción solicitada para el victimario, ahora además de mostrarse interesado en el caso, también sin requerimiento de la familia, transmite información errónea, lo que evidencia un interés sospechoso en intervenir en el proceso, tanto judicial como terapéutico. Todo esto genera temor y desazón.

Es por esto que, solicitamos la aceptación como querellantes en la causa, debido a la vulnerabilidad psíquica y emocional de "Nora". Esto nos brindará, entre otras cosas, el acceso al expediente completo para conocer en profundidad qué acciones se han tomado y se toman por parte de la justicia. Por tal razón, el pasado martes 7 de julio, la abogada de parte recurrió la denegatoria y esperamos que el Juzgado Federal Nº 2 finalmente tome una decisión consecuente a derecho, es decir admitir la constitución de parte querellante.

Exigimos que se brinde un tratamiento indicado para Nora, debiendo el estado nacional afrontar el costo, la intervención  de un grupo interdisciplinario especializado y al margen de incumbencias provinciales; y finalmente una correcta investigación de los hechos, con imputación de sus responsables y la dilucidarción  de sus complices y/o  encubridores

Marcha este jueves 16 de julio por la salud y la vida de Nora a las 17  hs. desde Colon y Gral Paz.

FB_IMG_1594863131900

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".