Protesta de choferes de UTA con represión y detenidos en Córdoba

Una protesta de trabajadores del transporte urbano de pasajeros de la capital de Córdoba, en el marco de un paro total de actividades que realiza el gremio desde hace 13 días, terminó hoy con reprsion de la policía y con manifestantes detenidos.

Córdoba13 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
AREPRESIONarton166148-0e167
Foto Gentileza

Los trabajadores, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), realizaron una asamblea frente al edificio sindical y luego se movilizaron hacia el Palacio Municipal, pero el fuerte operativo de seguridad impidió el acceso mediante la reprsion a los y los manifestantes.

La secretaria general de la UTA local, Carla Esteban, manifestó a los medios locales que son siete las personas detenidas por los incidentes, que incluyeron incendios a los contenedores de basura.

El gremio deslindó responsabilidades sobre los trabajadores por lo ocurrido y advirtió que hubo gente que no pertenecía a la UTA en la manifestación.

La dirigente anticipó que "el paro va a continuar por tiempo indeterminado", al sostener que ni en el municipio ni en las cuatro empresas de transporte "hay voluntad para regularizar la deuda ni solucionar el conflicto".

Asimismo dijo que el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, está "reteniendo indebidamente" los fondos de subsidios nacionales que debe transferir a las empresas de transporte para el pago salarial.

"Están adeudando el sueldo de junio y el medio aguinaldo, el reintegro de descuentos mal liquidados; estamos sin obra social y sin ART (Aseguradoras de Riesgos de Trabajo)", afirmó Esteban.

Autaa-780x405
Foto Gentilieza
 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.