La Universidad Nacional del Sur instaló baños para "feminidades, masculinidades y no binarie"

La Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca modificó sus baños para incorporar a partir de hoy uno identificado como "Feminidades", otro como "Masculinidades" y un tercero denominado "no binarie", tras la aprobación de una resolución del Consejo Superior Universitario el año pasado, se informó oficialmente.

Argentina03 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
banos
Foto Press

Tras varios meses de obra concluyeron las remodelaciones de tres baterías de baños del complejo universitario ubicado en avenida Alem al 1200, donde se creó el primer baño que reconoce otras identidades de género.

"Se estableció modificar la señalización de los baños de la institución y nombrar a los antiguos 'baños de mujeres' como Feminidades (mujeres cis, trans, travestis, asexuales, bisexuales, lesbianas) y los 'baños de hombres' como Masculinidades (varones cis, trans, travestis, asexuales, bisexuales, homosexuales) y asignar un baño denominado no binarie por edificio", informó en un comunicado la UNS.

Además, en el marco de los trabajos se cambiaron cañerías, revestimientos, sanitarios y en algunos casos mesadas y grifería.

La casa de estudios indicó que el baño de masculinidades renovado está frente al Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura, el de feminidades en la planta baja del cuerpo B1 y el no binarie junto al Laboratorio de Máquinas primarias y frente al Laboratorio de Hidráulica.

"En este último se incluyó como decoración una gigantografía de la obra de la arquitecta y artista plástica marplatense María Florencia Gómez titulada “Solo se ve bien con el corazón”, agregaron. 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".