La Universidad Nacional del Sur instaló baños para "feminidades, masculinidades y no binarie"

La Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca modificó sus baños para incorporar a partir de hoy uno identificado como "Feminidades", otro como "Masculinidades" y un tercero denominado "no binarie", tras la aprobación de una resolución del Consejo Superior Universitario el año pasado, se informó oficialmente.

Argentina03 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
banos
Foto Press

Tras varios meses de obra concluyeron las remodelaciones de tres baterías de baños del complejo universitario ubicado en avenida Alem al 1200, donde se creó el primer baño que reconoce otras identidades de género.

"Se estableció modificar la señalización de los baños de la institución y nombrar a los antiguos 'baños de mujeres' como Feminidades (mujeres cis, trans, travestis, asexuales, bisexuales, lesbianas) y los 'baños de hombres' como Masculinidades (varones cis, trans, travestis, asexuales, bisexuales, homosexuales) y asignar un baño denominado no binarie por edificio", informó en un comunicado la UNS.

Además, en el marco de los trabajos se cambiaron cañerías, revestimientos, sanitarios y en algunos casos mesadas y grifería.

La casa de estudios indicó que el baño de masculinidades renovado está frente al Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura, el de feminidades en la planta baja del cuerpo B1 y el no binarie junto al Laboratorio de Máquinas primarias y frente al Laboratorio de Hidráulica.

"En este último se incluyó como decoración una gigantografía de la obra de la arquitecta y artista plástica marplatense María Florencia Gómez titulada “Solo se ve bien con el corazón”, agregaron. 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.