Protestas de distintos sectores coparon el centro de la capital cordobesa

Comerciantes, agencias y transportistas de turismo, empleados municipales y choferes del transporte de pasajeros realizaron hoy protestas, en distintos horarios, para reclamar aspectos sectoriales y generaron múltiples inconvenientes de tránsito en la zona céntrica y alrededores de la capital de Córdoba.

Córdoba02 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
SUOEM Córdoba elecciones municipales
Foto Press

Los comerciantes se movilizaron para reclamar por exención de impuestos, extensión del horario comercial, asistencia económica y rehabilitación de una calle que fue convertida en peatonal.

"Tenemos más de 500 comercios cerrados por la crisis" originada por las restricciones generadas por la pandemia del coronavirus, manifestó a los medios Tamara Sternberg, vocera de la Red de Comerciantes Unidos.

Los transportistas y propietarios de las agencias de turismo partieron en caravana de vehículos desde del estadio Kempes hasta el centro para reclamar por la una "ley de emergencia económica" que asista al sector durante el período de vigencia de la emergencia sanitaria, sostuvo uno de los participantes de la manifestación.

Por otra parte, los trabajadores del transporte urbano de pasajeros también se concentraron en la intersección de Vélez Sarsfield y boulevar San Juan, en las cercanías de la sede sindical de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en el marco del paro nacional para exigir la regularización de las deudas salariales.

También los trabajadores de la municipalidad de la ciudad de Córdoba salieron a las calles para protestar en contra de las reformas administrativas, que lleva adelante el intendente Martín Llaryora, que entre las últimas medidas decidió no renovar más de 150 contratos laborales.
Imprimir Descargar Copiar Volver

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto