Innumerables saludos a Taty Almeida, quien hoy cumple 90 años

La histórica referente de Madres de Plaza de Mayo fue homenajeda a través de las redes sociales por la vicepresidenta, ministros, legisladores y dirigentes, en el día de su cumpleaños. El presidente de la Nación le envió un mensaje , a traves de la red social Twitter, a la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo con motivo de su natalicio y le agradeció por su lucha "por una Argentina con memoria, verdad y justicia".

Argentina28 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_28_6_2020 20-17-37
Foto: Press

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, legisladores, funcionarios y dirigentes políticos y sociales saludaron a la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida, quien hoy cumple 90 años.

Bajo el hashtag #Los90DeTaty y acompañada de una foto de ambas, Cristina tuiteó: “Feliz cumpleaños querida Taty Gracias por estar siempre”.

También el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, escribió: “Feliz cumpleaños compañera Taty! Sos un ejemplo de amor, lucha y compromiso para todos y todas. Abrazo grande”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sumó sus saludos y le agradeció a Almeida por su "incansable lucha".

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, tuiteó,:“Feliz cumpleaños Taty Almeida! Te abrazo a la distancia”, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, dedicó su "feliz cumple" a una "compañera luchadora incansable, ejemplo de valentía y amor”.

Desde el Senado, Mariano Recalde expresó “Felices 90 Taty! Gracias por tanta lucha y tanto amor”; mientras que su compañero de bloque, Jorge Taiana, describió a Almeida como un "ejemplo de lucha por la justicia y de alegría y amor por la vida".

"Un beso enorme y que a la distancia sientas el cariño de quienes te queremos y admiramos mucho”, escribió Taiana.

La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, encuadró a Almeyda entre "las que luchan siempre" y utilizó Twitter para dedicarle un "feliz cumpleaños".

Abuelas de Plaza de Mayo tuiteó: “Muy feliz cumple querida compañera de lucha! Las Abuelas te abrazamos a la distancia, pero seguimos cerca batallando contra las injusticias”.

Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida, es dirigenta de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y madre de Alejandro Martín, secuestrado desaparecido en junio de 1975, cuando tenía 20 años.

En una columna de opinión escrita en enero en la agencia Télam, Almeida destacó: “Los organismos de Derechos Humanos volvimos a la Casa Rosada. Nos parecía mentira que después de cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, esas mismas paredes volvieran a albergarnos”.

 “Luego que el gobierno anterior intentó tildar de ‘curro’ a los derechos humanos, instalando lo peor desde la recuperación democrática, Alberto nos recibía con el mismo abrazo con el que nos hubieran dado nuestros hijos”, agregó.

Por otra parte, días atrás, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Derechos Humanos emitieron una resolución conjunta para reparar el legajo de su hijo, quien al momento de sus desaparición trabajaba en el Instituto Geográfico Militar. 

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.