Innumerables saludos a Taty Almeida, quien hoy cumple 90 años

La histórica referente de Madres de Plaza de Mayo fue homenajeda a través de las redes sociales por la vicepresidenta, ministros, legisladores y dirigentes, en el día de su cumpleaños. El presidente de la Nación le envió un mensaje , a traves de la red social Twitter, a la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo con motivo de su natalicio y le agradeció por su lucha "por una Argentina con memoria, verdad y justicia".

Argentina28 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_28_6_2020 20-17-37
Foto: Press

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, legisladores, funcionarios y dirigentes políticos y sociales saludaron a la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida, quien hoy cumple 90 años.

Bajo el hashtag #Los90DeTaty y acompañada de una foto de ambas, Cristina tuiteó: “Feliz cumpleaños querida Taty Gracias por estar siempre”.

También el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, escribió: “Feliz cumpleaños compañera Taty! Sos un ejemplo de amor, lucha y compromiso para todos y todas. Abrazo grande”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sumó sus saludos y le agradeció a Almeida por su "incansable lucha".

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, tuiteó,:“Feliz cumpleaños Taty Almeida! Te abrazo a la distancia”, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, dedicó su "feliz cumple" a una "compañera luchadora incansable, ejemplo de valentía y amor”.

Desde el Senado, Mariano Recalde expresó “Felices 90 Taty! Gracias por tanta lucha y tanto amor”; mientras que su compañero de bloque, Jorge Taiana, describió a Almeida como un "ejemplo de lucha por la justicia y de alegría y amor por la vida".

"Un beso enorme y que a la distancia sientas el cariño de quienes te queremos y admiramos mucho”, escribió Taiana.

La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, encuadró a Almeyda entre "las que luchan siempre" y utilizó Twitter para dedicarle un "feliz cumpleaños".

Abuelas de Plaza de Mayo tuiteó: “Muy feliz cumple querida compañera de lucha! Las Abuelas te abrazamos a la distancia, pero seguimos cerca batallando contra las injusticias”.

Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida, es dirigenta de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y madre de Alejandro Martín, secuestrado desaparecido en junio de 1975, cuando tenía 20 años.

En una columna de opinión escrita en enero en la agencia Télam, Almeida destacó: “Los organismos de Derechos Humanos volvimos a la Casa Rosada. Nos parecía mentira que después de cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, esas mismas paredes volvieran a albergarnos”.

 “Luego que el gobierno anterior intentó tildar de ‘curro’ a los derechos humanos, instalando lo peor desde la recuperación democrática, Alberto nos recibía con el mismo abrazo con el que nos hubieran dado nuestros hijos”, agregó.

Por otra parte, días atrás, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Derechos Humanos emitieron una resolución conjunta para reparar el legajo de su hijo, quien al momento de sus desaparición trabajaba en el Instituto Geográfico Militar. 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".