Diputados aprueban la creación de una APP contra el abuso infantil

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto de reforma de la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para crear una aplicación tecnológica (APP) que les permita realizar denuncias de abuso y maltrato infantil.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
maltrato-infantil
Foto: Press

La decisión de avanzar con una iniciativa para crear una APP fue adoptada esta tarde en un plenario de las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes y de Comunicaciones e Informática, que son presididos por la diputada Roxana Reyes (Juntos por el Cambio) y Pablo Carro (Frente de Todos)

Los diputados del oficialismo y la oposición acordaron un despacho consensuado para crear una aplicación tecnológica gratuita que puedan utilizar los niños, niñas y adolescentes que les permita recibir asesoramiento si sufren algún tipo de abuso o maltrato.

En ese sentido, el despacho dispone la creación de interfaces y plataformas digitales de tecnología gratuitas y de fácil acceso, destinadas a brindar información y asesoramiento en materia de violencia, maltrato, abuso y otras vulneraciones de derechos contra niñas, niños y adolescentes, y que promuevan su participación.

Además se establecen las directrices para la compilación y el tratamiento de la información producida por las interfaces de tecnología y por las líneas telefónicas de atención para niños, niñas y adolescentes dependientes de los distintos órganos administrativos de las distintas jurisdicciones.

También se establece la generación de campañas de difusión masiva de las interfaces mencionadas.

Reyes señaló que "el espíritu de esta ley es tener un mecanismo de detección temprana, contención, asesoramiento, prevención y acción sobre casos de abuso y maltrato infantil, los cuales se agravan considerablemente en este contexto de aislamiento social obligatorio”.

“Con la vicepresidenta de la comisión, Laura Russo (Todos), con quien tenemos un proyecto similar y abordamos a un consenso al respecto, consideramos crucial esta herramienta para el respeto y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y terceros, un instrumento que además demandaban las organizaciones de infancias y adolescencias”, destacó Reyes.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.