A 100 días de la cuarentena, Argentina tiene una de las tasas de incidencia y fallecidos más bajas

A cien días del inicio de la cuarentena, la Argentina tiene una de las tasas de incidencia y fallecidos por coronavirus más baja de la región al registrar 115,6 contagiados por cada 100.000 habitantes, y 25,3 fallecidos por cada millón de personas, de acuerdo a la presentación efectuada hoy por el presidente Alberto Fernández.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
310218_covid
Foto: Press

Respecto a la tasa de incidencia de la Covid-19 en la región, en el primer lugar está Chile con 1331, 4 cada 100.000 habitantes, seguido de Perú con 823,3 , Estados Unidos 720,1, Brasil 561,7, Ecuador 299, Bolivia 236, Colombia 159,8, México 154 y luego la Argentina con 115,6.

Por debajo de nuestro país se ubican Uruguay 25,5 y Paraguay 21,6 cada 100.000 habitantes.

En cuanto a la tasa de fallecidos, en primer lugar está Estados Unidos con 369,4, seguido de Perú con 268,5, Brasil 252,3, Chile 252, Ecuador 246,2, México 190,4, Bolivia 75,4, Colombia 51,6 y luego la Argentina con 25,3 fallecidos por millón de habitantes.

Por debajo del país se ubican Uruguay con 7,4 y Paraguay con 1,8.

Respecto a los casos acumulados desde el inicio de la pandemia de acuerdo a la semana epidemiológica, Argentina también se ubica entre los de menor cantidad de la región a 100 días de iniciado el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Si se toman los 9 países de Sudamérica junto con México, Argentina sólo esta por encima de Paraguay, Uruguay y Bolivia, siendo Brasil el país de la región con mayor acumulación de casos.

A partir de la semana epidemiológica 22, Argentina evidencia un leve repunte de casos acumulados, aunque lejos de la mayoría de los países de la región.

En Brasil, ese repunte se da a partir de la semana epidemiológica 14, mientras que Perú observa el repunte de casos a partir de la semana 16.

En cuanto a los fallecidos acumulados por semana epidemiológica, Argentina registra una de las tasas más bajas de la región, sólo por encima de Paraguay.

En este rubro encabezan la tasa Brasil, que comenzó a registrar el pico de fallecidos a partir de la semana epidemiológica 14, , México, entre la 15 y la 16 y Perú entre a 16 y la 17.

En tanto, si se compara al país con el resto del mundo en cuanto a la caída de su PBI, Argentina se ubica en el quinto lugar con 9,9 puntos de caída pero con 1.150 fallecidos, de acuerdo a fuentes del FMI y de la OMS.

Otros países registran una caída menor pero una mayor cantidad de fallecidos.

En este sentido Italia tiene una caída 12,8 puntos con 34.678 fallecidos, España 12, 8 con 28.330 , México 10,5 con 24.336, Reino Unido con 10,2 con 43.230, Brasil 9,1 con 53.830, Estados Unidos 8 con 121.645 y Alemania con 7,8 de caída del PBI pero con 8.927 muertos por Covid-19

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.