Empresarios turísticos de Córdoba marcharon en reclamo de una ley de emergencia para el sector

Empresarios de las agencias de turismo de Córdoba se movilizaron hoy en la ciudad capital para reclamar por una ley de emergencia al turismo nacional y provincial, para recibir ayuda estatal, que consideran fundamental para que el sector sobreviva hasta que se reactive el movimiento turístico tras la pandemia del nuevo coronavirus.

Córdoba26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed (1)
Foto: Press

Mediante una caravana vehicular por varios sectores de la ciudad de Córdoba, los empresarios advirtieron sobre “el riesgo de cierre de empresas es muy grande si el Estado, nacional y provincial no nos asiste”, manifestó a los medios locales Marcelo Molas, agenciero de viajes y vocero de la movilización.

“No estamos pidiendo volver a abrir porque no tiene sentido; esa no es la solución, porque no hay vuelos y no hay rutas abiertas, por lo tanto no podemos trabajar”, añadió.

En ese sentido, dijo que el sector de servicios turísticos del país, en general, y de Córdoba en particular, está atravesando por esta pandemia que está “impactando muy fuerte y lo que estamos pidiendo es que salvemos al turismo”, reiteró.

Molas precisó que las empresas de viajes, los guías, hoteleros y gastronómicos en general “solicitamos que el Estado nos asista con créditos blandos y a tasa cero, además de subsidios para afrontar los impuestos y servicios hasta que se reactive el sector.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.