Siley sobre Teletrabajo: “La intención es que se proteja a la parte más débil”

La presidenta de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, Vanesa Siley señaló hoy que “hay un interés social de que el tema del teletrabajo se regule” y destacó que “la intención es que se proteja a la parte más débil”, de la relación laboral, en referencia a los trabajadores.

Argentina25 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
vanesa-siley-ley-teletrabajo
Foto Press

En su discurso como miembro informante del proyecto, recordó que “la primera iniciativa se presentó en el año 2002” y agregó: “Con esta legislación se busca regular un régimen de trabajo que hoy se nos vino encima por la pandemia, pero que ya existía. Muchos diputados habían intentado que se trate”.

“Después de analizar los veinte proyectos que fueron ingresados a la Cámara, la mayoría esta año, la conclusión es que hay un interés social de que este tema se regule”, completó.

La diputada oficialista destacó que el proyecto “tiene que ver con trabajadores, con el sector privado y con el estado” y que “hay un interés muy grande de todos los bloques para que tenga perspectiva de género”.

“Hay un interés contrapuesto porque la relación del trabajo es entre parte desiguales; y la intención es que se proteja la parte más débil; que sea una legislación protectora del trabajo”, añadió.

En su discurso dijo también que “salió un proyecto del consenso que protege a los trabajadores que lo hacen desde su casa”.

“El teletrabajo es una modalidad laboral que necesitaba ser regulada, porque todo lo que no se regula queda a favor del más poderoso –el empleador- , por su propia fuerza en la relación”, aclaró.

Por último, dejo en claro “la importancia de los derechos sindicales en el proyecto consensuado”.

Te puede interesar
Lo más visto
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.