Perotti propone que la Inspección de Justicia de Santa Fe pase a administrar la empresa Vicentin

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció hoy desde la Residencia de Olivos, tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, que se impulsará una presentación ante la Justicia para que la provincia, a través de la Inspección de Personas Jurídicas del distrito, se constituya como "administradora de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación" como iniciativa.

Argentina19 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
perroti-omar
Foto: Press

Así lo anunció Perotti, en declaraciones a la señal de televisión América, tras su encuentro con el Presidente y luego de que se diera a conocer este mediodía el fallo del juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista que aceptó restituir la administración de la empresa Vicentin SAIC a sus directivos, por un plazo de 60 días, y le otorgó el rol de veedores a los interventores designados por el Poder Ejecutivo.

El Gobernador sostuvo que Fernández "acompaña" su propuesta porque "su mayor deseo es que la empresa sea rescatada y quede en manos de los argentinos", en declaraciones posteriores al canal de noticias C5N.

Manifestó su deseo de que la Justicia resuelva "en el menor tiempo posible" para que Santa Fe pueda poner "manos a la obra dentro del concurso, en resguardo de los intereses legítimos de los trabajadores, acreedores, pequeños y medianos productores, la provincia de Santa Fe y toda la Argentina".

En su fallo de hoy, el juez Fabián Lorenzini, quien hasta el momento deberá resolver el pedido del gobierno santafesino, se declaró incompetente respecto del planteo de inconstitucionalidad sobre la medida adoptada por el gobierno nacional, presentado por accionistas de la cerealera santafesina.

“Hemos pedido la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe ante el Juzgado del concurso para tener la administración de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación”, sostuvo Perotti, sobre la nueva iniciativa, consensuada con el Presidente, para llevar adelante el "rescate" de la empresa.

Al respecto, el gobernador precisó que en el pedido ante la Justicia intervinieron tanto funcionarios de la Provincia como "el Presidente y sus equipos", con el argumento de que "hay una legitimidad en la intervención" de la Inspección de Personas Jurídicas por encontrarse afectado el desarrollo de Santa Fe, entre otros argumentos.

"El Presidente dijo que si había alguna alternativa estaba dispuesto a escucharla. El pedido fue el de una propuesta superadora, una alternativa a la expropiación. La empresa, luego, planteó algunas cosas que no fueron valoradas con la posibilidad de que por esa forma el Estado pudiera intervenir. Frente a eso, nosotros nos pusimos a trabajar", sostuvo.

En el escrito judicial, firmado por la funcionaria María Victoria Stratta, en carácter de inspectora General de Personas Jurídicas, se argumenta a favor de la intervención provincial que la firma Vicentin "explota un importante número de empresas" en Santa Fe y que su "actividad está ligada al desarrollo regional, más allá de la extensión del volumen de sus negocios y establecimientos nacionales e internacionales", además de señalar que "gran parte de sus acreedores son productores agropecuarios" locales.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.