Perotti propone que la Inspección de Justicia de Santa Fe pase a administrar la empresa Vicentin

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció hoy desde la Residencia de Olivos, tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, que se impulsará una presentación ante la Justicia para que la provincia, a través de la Inspección de Personas Jurídicas del distrito, se constituya como "administradora de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación" como iniciativa.

Argentina19 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
perroti-omar
Foto: Press

Así lo anunció Perotti, en declaraciones a la señal de televisión América, tras su encuentro con el Presidente y luego de que se diera a conocer este mediodía el fallo del juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista que aceptó restituir la administración de la empresa Vicentin SAIC a sus directivos, por un plazo de 60 días, y le otorgó el rol de veedores a los interventores designados por el Poder Ejecutivo.

El Gobernador sostuvo que Fernández "acompaña" su propuesta porque "su mayor deseo es que la empresa sea rescatada y quede en manos de los argentinos", en declaraciones posteriores al canal de noticias C5N.

Manifestó su deseo de que la Justicia resuelva "en el menor tiempo posible" para que Santa Fe pueda poner "manos a la obra dentro del concurso, en resguardo de los intereses legítimos de los trabajadores, acreedores, pequeños y medianos productores, la provincia de Santa Fe y toda la Argentina".

En su fallo de hoy, el juez Fabián Lorenzini, quien hasta el momento deberá resolver el pedido del gobierno santafesino, se declaró incompetente respecto del planteo de inconstitucionalidad sobre la medida adoptada por el gobierno nacional, presentado por accionistas de la cerealera santafesina.

“Hemos pedido la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe ante el Juzgado del concurso para tener la administración de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación”, sostuvo Perotti, sobre la nueva iniciativa, consensuada con el Presidente, para llevar adelante el "rescate" de la empresa.

Al respecto, el gobernador precisó que en el pedido ante la Justicia intervinieron tanto funcionarios de la Provincia como "el Presidente y sus equipos", con el argumento de que "hay una legitimidad en la intervención" de la Inspección de Personas Jurídicas por encontrarse afectado el desarrollo de Santa Fe, entre otros argumentos.

"El Presidente dijo que si había alguna alternativa estaba dispuesto a escucharla. El pedido fue el de una propuesta superadora, una alternativa a la expropiación. La empresa, luego, planteó algunas cosas que no fueron valoradas con la posibilidad de que por esa forma el Estado pudiera intervenir. Frente a eso, nosotros nos pusimos a trabajar", sostuvo.

En el escrito judicial, firmado por la funcionaria María Victoria Stratta, en carácter de inspectora General de Personas Jurídicas, se argumenta a favor de la intervención provincial que la firma Vicentin "explota un importante número de empresas" en Santa Fe y que su "actividad está ligada al desarrollo regional, más allá de la extensión del volumen de sus negocios y establecimientos nacionales e internacionales", además de señalar que "gran parte de sus acreedores son productores agropecuarios" locales.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".