Macrismo pide derogar decreto de prórroga de la aplicación de la movilidad jubilatoria

Diputados nacionales del macrismo presentaron hoy un proyecto para derogar el decreto del Gobierno nacional que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2020 la suspensión de la aplicación de la movilidad jubilatoria para ajustar los haberes previsionales.

Argentina18 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
orozcocornejomacri-001-24012017_crop1555287532865.jpg_258117318
Cornejo y MacriFoto: Press

"Estamos nuevamente ante a una disposición que suspende la Ley. Esto implica que el Presidente ha removido los límites de la delegación de facultades establecida por la Ley, dándose a sí mismo facultades legislativas a través de un decreto", señaló el diputado radical Alejandro Cacace, autor de la iniciativa.

"Como legisladores, no podemos permitir que continúe esta arbitrariedad en materia previsional y que se siga vaciando al Congreso de sus facultades. Por eso, debe derogarse el artículo 1º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 542/2020", sostiene el proyecto.

Asimismo, en los fundamentos de la iniciativa se aclara que "mientras no se proponga una nueva fórmula que sea discutida y sancionada por el Congreso, garantizando los derechos reconocidos en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, la Ley actual debe recobrar plena vigencia".

El proyecto lleva las firmas de Alfredo Cornejo, Gustavo Menna, Hugo Romero, Sebastián Garcia de Luca, Ximena García, Claudia Najul, Lorena Matzen, Soledad Carrizo, Luis Pastori, Adriana Ruarte, Mario Arce, Juan Martin, Dina Rezinovsky, Sebastian Salvador, Gonzalo del Cerro, Luis Petri, Gabriela Burgos, Federico Zamarbide, Brenda Austin y Silvia Lospennato, entre otros.

En esa línea, el presidente del bloque de diputados nacionales de la CC, Maximiliano Ferraro, rechazó el decreto y sostuvo que con el DNU "le siguen metiendo la mano en el bolsillo a nuestros jubilados. Que construyan el “relato” o lo vendan como quieran, pero llamemos las cosas por su nombre: esto es un nuevo escandaloso ajuste y robo a nuestros adultos mayores".

En un comunicado de prensa, Ferraro exigió "que se aplique la fórmula de movilidad jubilatoria votada por el Congreso de la Nación en 2017", al señalar que "pasaron meses y sólo convocaron una sola vez a la comisión que debía analizar una nueva fórmula".

El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial precisó que durante este período, el Poder Ejecutivo determinará el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general “con el fin de preservar el poder adquisitivo de los mismos, atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y las beneficiarias de menores ingresos”.

La ley 27.541 de Emergencia Pública, de diciembre del año pasado, suspendió por 180 días la aplicación de la movilidad jubilatoria, y estableció que dentro del mismo plazo el Poder Ejecutivo debía convocar una comisión para que propusiera un proyecto de ley de movilidad de los haberes previsionales que “garantizara una adecuada participación de los ingresos de los beneficiarios y de las beneficiarias del sistema en la riqueza de la Nación”.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.