Rechazan cualquier intento por postergar el inicio del juicio por las fumigaciones en Barrio Ituzaingó Anexo

La Comisión de Apoyo “Juicio Ituzaingó Causa Madre” rechazó y repudió cualquier intento por parte de la Cámara 12º del Crimen de postergar el inicio del juicio por las fumigaciones en Barrio Ituzaingó Anexo hasta el año 2021. Convocan a expresar en las redes el apoyo a la causa este próximo viernes 19 de junio.

Córdoba15 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
87033106_103420754590894_1620851706105430016_o
Foto: FB 2º Juicio a Las Fumigaciones Bº Ituzaingó


En un comunicado señalaron: Desde hace 18 años se viene reclamando justicia, y se sigue sufriendo las consecuencias de las fumigaciones, aún hoy hay vecinos que se enferman de cáncer y niños que nacen con malformaciones. No admitimos que los afectados por el delito de contaminación no sean resarcidos civilmente por el daño que les han causado y les siguen causando ya que no hay seguimiento ni tratamientos médicos. Denunciamos que las dilaciones y postergaciones que viene sufriendo el inicio del juicio son parte de una estrategia que busca garantizar la impunidad de los responsables. La cámara 12º ha demostrado su parcialidad cuando en diciembre del 2019 dejó fuera de la causa a 15 de los 35 querellantes, entre ellos al grupo de Madres de Ituzaingó
Llamamos a pronunciar un masivo repudio a cualquier intento de postergación del juicio y convocamos a todos este 19 de junio a expresar en las redes el apoyo a la causa y el reclamo de verdad, justicia, y resarcimiento para lxs afectados por los agrotóxicos.
WhatsApp Image 2020-06-15 at 18.13.52



Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.