Río Cuarto: la Provincia invierte más de 278 millones en obras de saneamiento cloacal

Se refuncionalizarán tramos del colector sur en dos etapas, se ampliará la red colectora de Barrio Alberdi para tener 100% de cobertura en el sector. Además se construirá una nueva estación de bombeo en Barrio Bicentenario. Se realizarán trabajos para receptar y conducir los efluentes de las futuras redes en Banda Norte.

Córdoba14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cloacas
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos y de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento, llama a licitación para ejecutar la obra de saneamiento cloacal en la localidad de Río Cuarto, que consta de cuatro ítems que permitirán beneficiar a 85.000 habitantes en la actualidad y a 100.000 vecinos en los próximos 20 años.

El primero se trata de la “Refuncionalización del Colector Sur I y II Etapa”, el cual con un presupuesto de $44.886.288,06 y un plazo estipulado de 6 meses de construcción, permitirá aumentar la capacidad de conducción de líquido cloacal de dicho colector y ampliar la cobertura en la zona, beneficiando a futuro a los barrios Pizarro, Casanovas, Castelli II, Hospital, Alberdi Sur y todo el sector Sur.

El segundo ítem refiere a las “Redes colectoras cloacales de Barrio Alberdi”, que permitirá ampliar la red existente al 100% del sector, para que más personas tengan acceso a la red domiciliaria. La misma estará compuesta por cañerías de distintos diámetros, bocas de registro en calzada y bocas de acceso, lo que demandará una inversión de $78.804.698,26 y un plazo de realización de 10 meses.

El tercero será la ejecución de una “Nueva estación de bombeo en Barrio Bicentenario”, que reemplazará a la existente y permitirá aumentar la capacidad de evacuación de los efluentes cloacales del sector Centro y Noreste de la ciudad, con un presupuesto de $59.921.783,40 y 9 meses de ejecución.

Por último, se realizará la “Obra básica en Barrio Banda Norte”, que incluye todo lo necesario para receptar y conducir los efluentes cloacales de las futuras redes del Sector Noreste de la ciudad, en los barrios: Las Delicias, Los Paraísos, Palmeras Norte, Los Aromos, Agec, Jardín Norte, Centro de viajantes y nuevos loteos, entre otros; por un monto de $95.214.760,42. y un plazo de ejecución de 18 meses

La inversión es por un monto total de $278.827.530,14.

Cabe destacar que con esta obra de saneamiento cloacal, en Río Cuarto se ejecutarán en total:
8400 metros de colectores, impulsiones y cloaca máxima desde Ø200 mm a Ø600 mm
117 bocas de registro
10.800 metros de red colectora Ø160 mm
2 estaciones de bombeo
1.067 conexiones domiciliarias


Licitación:
Los interesados pueden presentar sus ofertas a partir del martes 16 de junio y tienen como fecha límite el día 20/07/2020, a las 11.30 horas, ya que a las 12.00 horas comenzará el acto licitatorio en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, sito en Pasaje de La Concepción 650- Planta Alta- de la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba.

Para obtener mayor información, conocer las bases y obtener un juego completo de los documentos de licitación, se debe ingresar al sitio web del Ministerio de Servicios Públicos. Asimismo, se podrán formular consultas a la dirección [email protected]

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".