Cristina destacó el desarrollo de un kit para detectar el coronavirus por científicos argentinos

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó esta noche el desarrollo de un nuevo kit para el diagnóstico de coronavirus desarrollado por científicos del Conicet, de las universidades nacionales de Quilmes y San Martín, y de dos Pymes tecnológicas.

Argentina13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
EaazF9XXQAAUlZe
Foto: @RCSalvarezza en TW

"Científicos y científicas de universidades públicas nacionales cuidando a todos y todas", ponderó la ex mandataria en su cuenta oficial de la red social Twitter al postear una publicación que hizo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, sobre el desarrollo de esta iniciativa.

"Un nuevo kit de diagnóstico de Covid-19 desarrollado en nuestro país. El Ela-Chemstrip, diseñado por científicos y científicas del Conicet, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Quilmes y dos Pymes tecnológicas, permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, con o sin síntomas", remarcó el funcionario en las redes sociales.

Se trata de un test molecular que fue aprobado recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y detecta moléculas del nuevo coronavirus, por lo que permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no, con un 95,5% de sensibilidad.

"Se pasa un hisopo por la nariz hasta la garganta del paciente y se obtienen sus células. Después se procesan esas células para que liberen el ARN del virus si estaban infectadas. El siguiente paso es garantizar que el virus sea detectable", describió Diego Comerci, investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) de la Universidad Nacional de San Martín y coordinador del desarrollo.

"El diagnóstico concluye con una tira reactiva que al entrar en contacto con el ARN viral amplificado muestra dos bandas coloreadas. Si el virus no estaba presente, la tira muestra una sola banda y significa que el paciente no está infectado", describió Comerci.

El investigador aseguró que "el objetivo era garantizar la soberanía sanitaria sobre los diagnósticos de Covid-19. Para eso teníamos que desarrollar un kit con los mejores estándares de calidad y producir localmente todos los insumos necesarios".

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.