Se entregan 363 lotes del programa «Lo Tengo»

Desde el martes y en barrio Deán Funes, más familias de la ciudad de Córdoba serán beneficiarias de este programa. «Lo Tengo» consiste en la transferencia de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.

Córdoba13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Loteo-LOTENGO-Corralito-1
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El programa Lo Tengo que lleva adelante el Gobierno de Córdoba continúa beneficiando a cientos de familias y las acerca al sueño de la casa propia. En barrio Deán Funes de la ciudad de Córdoba, están listos para entregar 363 lotes con infraestructura destinados a familias que resultaron adjudicadas oportunamente. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.

La entrega y toma de posesión efectiva de los lotes a los adjudicatarios comenzará este martes 16 y se extenderá hasta el viernes 19 inclusive, bajo la modalidad de turnos previamente otorgados. Además, se desarrollarán al aire libre con el objetivo de evitar la aglomeración de personas y con las medidas sanitarias correspondientes.

El barrio Deán Funes se encuentra ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba, más exactamente entre calles Calingasta (al norte), Francisco Zelada (al sur), Lola Mora (al este) y fondos de manzana sobre Cangallo (al oeste).

El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan viviendas unifamiliares. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.

Es coordinado por los ministerios Obras Públicas y Financiamiento, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, y facilita a las familias el acceso al terreno propio, con facilidades de pagos de hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos.

Obras ejecutadas
En barrio Deán Funes, las obras realizadas por la Provincia son las siguientes: 363 lotes demarcados y amojonados;

Red distribuidora de agua potable; nexo de 355 milímetros de diámetro y 5.432 metros de longitud.
Red eléctrica (de baja tensión, de media tensión –con una vinculación aérea y dos nexos subterráneos–, cinco subestaciones transformadoras tipo E 415 M y alumbrado público).
Red vial (calzadas de material granular con sus correspondientes capas de base, subbase y subrasante compactada –15 mil metros cuadrados–, cordón cuneta de hormigón – 4.500 metros cuadrados – ).
Bocacalles completas de hormigón (5.700 metros cuadrados).
Laguna de retardo de aguas pluviales (4.100 metros cuadrados)
Obras de conexión y descarga de hormigón.
Además, el lote posee un predio destinado a espacio comunitario, espacios verdes forestados y con equipamiento para esparcimiento, y juegos infantiles.

*Foto de archivo

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.