Se entregan 363 lotes del programa «Lo Tengo»

Desde el martes y en barrio Deán Funes, más familias de la ciudad de Córdoba serán beneficiarias de este programa. «Lo Tengo» consiste en la transferencia de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.

Córdoba13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Loteo-LOTENGO-Corralito-1
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El programa Lo Tengo que lleva adelante el Gobierno de Córdoba continúa beneficiando a cientos de familias y las acerca al sueño de la casa propia. En barrio Deán Funes de la ciudad de Córdoba, están listos para entregar 363 lotes con infraestructura destinados a familias que resultaron adjudicadas oportunamente. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.

La entrega y toma de posesión efectiva de los lotes a los adjudicatarios comenzará este martes 16 y se extenderá hasta el viernes 19 inclusive, bajo la modalidad de turnos previamente otorgados. Además, se desarrollarán al aire libre con el objetivo de evitar la aglomeración de personas y con las medidas sanitarias correspondientes.

El barrio Deán Funes se encuentra ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba, más exactamente entre calles Calingasta (al norte), Francisco Zelada (al sur), Lola Mora (al este) y fondos de manzana sobre Cangallo (al oeste).

El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan viviendas unifamiliares. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.

Es coordinado por los ministerios Obras Públicas y Financiamiento, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, y facilita a las familias el acceso al terreno propio, con facilidades de pagos de hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos.

Obras ejecutadas
En barrio Deán Funes, las obras realizadas por la Provincia son las siguientes: 363 lotes demarcados y amojonados;

Red distribuidora de agua potable; nexo de 355 milímetros de diámetro y 5.432 metros de longitud.
Red eléctrica (de baja tensión, de media tensión –con una vinculación aérea y dos nexos subterráneos–, cinco subestaciones transformadoras tipo E 415 M y alumbrado público).
Red vial (calzadas de material granular con sus correspondientes capas de base, subbase y subrasante compactada –15 mil metros cuadrados–, cordón cuneta de hormigón – 4.500 metros cuadrados – ).
Bocacalles completas de hormigón (5.700 metros cuadrados).
Laguna de retardo de aguas pluviales (4.100 metros cuadrados)
Obras de conexión y descarga de hormigón.
Además, el lote posee un predio destinado a espacio comunitario, espacios verdes forestados y con equipamiento para esparcimiento, y juegos infantiles.

*Foto de archivo

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".