Se entregan 363 lotes del programa «Lo Tengo»

Desde el martes y en barrio Deán Funes, más familias de la ciudad de Córdoba serán beneficiarias de este programa. «Lo Tengo» consiste en la transferencia de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.

Córdoba13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Loteo-LOTENGO-Corralito-1
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El programa Lo Tengo que lleva adelante el Gobierno de Córdoba continúa beneficiando a cientos de familias y las acerca al sueño de la casa propia. En barrio Deán Funes de la ciudad de Córdoba, están listos para entregar 363 lotes con infraestructura destinados a familias que resultaron adjudicadas oportunamente. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.

La entrega y toma de posesión efectiva de los lotes a los adjudicatarios comenzará este martes 16 y se extenderá hasta el viernes 19 inclusive, bajo la modalidad de turnos previamente otorgados. Además, se desarrollarán al aire libre con el objetivo de evitar la aglomeración de personas y con las medidas sanitarias correspondientes.

El barrio Deán Funes se encuentra ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba, más exactamente entre calles Calingasta (al norte), Francisco Zelada (al sur), Lola Mora (al este) y fondos de manzana sobre Cangallo (al oeste).

El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan viviendas unifamiliares. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.

Es coordinado por los ministerios Obras Públicas y Financiamiento, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, y facilita a las familias el acceso al terreno propio, con facilidades de pagos de hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos.

Obras ejecutadas
En barrio Deán Funes, las obras realizadas por la Provincia son las siguientes: 363 lotes demarcados y amojonados;

Red distribuidora de agua potable; nexo de 355 milímetros de diámetro y 5.432 metros de longitud.
Red eléctrica (de baja tensión, de media tensión –con una vinculación aérea y dos nexos subterráneos–, cinco subestaciones transformadoras tipo E 415 M y alumbrado público).
Red vial (calzadas de material granular con sus correspondientes capas de base, subbase y subrasante compactada –15 mil metros cuadrados–, cordón cuneta de hormigón – 4.500 metros cuadrados – ).
Bocacalles completas de hormigón (5.700 metros cuadrados).
Laguna de retardo de aguas pluviales (4.100 metros cuadrados)
Obras de conexión y descarga de hormigón.
Además, el lote posee un predio destinado a espacio comunitario, espacios verdes forestados y con equipamiento para esparcimiento, y juegos infantiles.

*Foto de archivo

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".