Lozano, sobre los préstamos del Banco Nación a Vicentin: "La irregularidad es manifiesta"

El director del Banco Nación, Claudio Lozano, sostuvo que hubo "irregularidades" en los préstamos que la entidad financiera otorgó a Vicentin y que la gestión anterior decidió no ejecutar una garantía para el cobro de la deuda por $18.500 millones a pesar de que la compañía ya había dejado de pagar sus obligaciones.

Argentina13 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
lozano
Foto: Press

"No sólo le prestaron cuando Vicentin no calificaba, desde abril de 2019, y a pesar de que había dejado de pagar en agosto de 2019 sino que habiendo tenido la oportunidad de ejecutar la garantía, tampoco lo hicieron, o sea la irregularidad es manifiesta", explicó Lozano a Télam.

El economista, quien realizó una investigación sobre los préstamos otorgados por el banco a la agroexportadora durante la gestión de Javier González Fraga, aseguró que se debió al "fuerte vínculo político que tenía la conducción de la empresa -Alberto Padoan y Gustavo Nardelli- con el presidente Macri, no hay mucha discusión".

La garantía a la que hizo mención Lozano se refiere a una cuenta que Vicentin tenía en el Banco Nación sucursal Reconquista, Santa Fe, en la cual de "agosto a diciembre entraron US$ 890 millones", cuenta que actuaba con garantía del crédito.

"Cuando nosotros asumimos, esa cuenta de la sucursal Reconquista ya estaba vacía; desde agosto a diciembre entraron US$ 890 millones en diferentes meses que es el ingreso de dólares que tenía Vicentin por las exportaciones; los dólares que entraban multiplicaba por tres el crédito que le había otorgado el banco y esa cuenta además actuaba en garantía del crédito, con lo cual las autoridades pasadas podían haber ejecutado esos dólares y haber recuperado el crédito, cosa que no hicieron", indicó.

En base a esto, Lozano consideró que se han "observado irregularidades muy fuertes en la concesión de los créditos a Vicentin por parte del Nación, de las autoridades pasadas" y que éstas se dieron "además en un marco de irregularidades del comportamiento del grupo empresario porque no se entendió nunca porqué razón un grupo que había tenido un crecimiento exponencial había de buenas a primeras entrado en situación de default".

Según Lozano, desde que Vicentin comunicó su incapacidad de hacer frente a sus obligaciones "no ha logrado resolver nada; no ha logrado ni encontrar un modo de acuerdo con sus acreedores para devolver lo que debía ni ha logrado poner en marcha de vuelta la empresa".

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.