Jóvenes cordobeses celebraron el día mundial del medio ambiente

El pasado viernes 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. La fecha fue establecida por la ONU en 1974 e invita a tomar acción en favor de la naturaleza, en un contexto ambiental apremiante.

Córdoba09 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cordoba
Fotos Prensa Gobierno Córdoba

La Agencia Córdoba Joven viene trabajando a través de la implementación del programa Líderes Ambientales, acciones como: la COP Córdoba, el trabajo de audiencias públicas en torno a temas ambientales, las tareas de forestación de especies autóctonas, el reciclado, el dictado de seminarios y charlas referidos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, entre muchas otras.

El programa, además, se viene implementando de forma articulada con las distintas organizaciones de jóvenes que trabajan en torno a la temática, así también como con la Secretaría de Ambiente y los distintos municipios y comunas de toda la provincia.

Para este año, dado el contexto particular de aislamiento social, preventivo y obligatorio, las celebraciones se hicieron desde casa. La Agencia convocó a jóvenes de distintos puntos de la provincia a que contaran ¿Qué hacemos por la naturaleza?

El resultado fue una serie de videos que manifiestan el compromiso de las juventudes cordobesas en torno al cuidado y preservación del medio ambiente, asimismo como su participación en distintas agrupaciones, organizaciones no gubernamentales y en actividades generadas por el Estado.

Recuperación de espacios verdes, arbolado público, precaución en la disposición de pilas, reciclado, participación en la COP Córdoba, estrategias de difusión y sensibilización sobre Cambio Climático, tareas de forestación, voluntariado en reservas naturales y la creación de una tienda online para la venta de productos sustentables y amigos de la ecología, son solo algunas de las respuestas obtenidas que se nuclearon en el hashtag #JóvenesPorLaNaturaleza.

“Esta experiencia, que recupera la voz de jóvenes de ciudades como Río Cuarto, Noetinger, Villa de Soto y Córdoba capital, buscó mostrar el valiosísimo trabajo que vienen haciendo todos ellos, y también invitar a que sean cada vez más quienes tomen conciencia de la situación actual y tomen acción por el cambio”, dijo Matías Anconetani, presidente de la cartera Joven

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.