Gobernadores de San Luis y Córdoba acordaron abordaje sanitario en una zona fronteriza

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, dispusieron realizar un análisis sanitario para dar respuesta a las protestas vecinales que se produjeron en la Villa de Merlo, 278 kilómetros al norte de la capital puntana, en el límite interprovincial, informaron hoy fuentes oficiales.

Córdoba06 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
DfhDqujXUAAfHRl
Foto: @JSchiaretti

Allí, el gobierno de San Luis construyó un talud sobre un camino vecinal que interconecta a la localidad cordobesa de La Paz con la Villa de Merlo para impedir la circulación de personas, en el marco del cierre de fronteras impuesto por la pandemia de coronavirus.

El sábado pasado un hombre murió cuando intentaba sortearlo y fue aplastado por su auto contra el montículo de tierra, lo que despertó el enojo de los vecinos de Merlo que intentaron derribar el talud.

A raíz de la situación, llegaron al lugar miembros del Comité de Crisis de San Luis para buscar soluciones a los reclamos y “preservar el estatus sanitario” que mantiene a la provincia libre de circulación comunitaria del virus Sars-Cov-2.

Por eso, los mandatarios provinciales acordaron un abordaje territorial, que comenzó hoy, para realizar un relevamiento de información que permita conocer las necesidades de la población y decidir cómo intervendrán para brindar solución a los 700 habitantes que comparten las localidades de Merlo y La Paz.

Esas acciones continuarán el lunes, martes y miércoles de 10 a 16 en el límite geográfico de las rutas 1 y 14 para las personas con terminación de DNI par; y en límite geográfico de la ex Ruta 1 para los vecinos con terminación impar, coordinados por los comités de emergencia de San Luis, que encabeza Rosa Dávila, y de Córdoba, que lidera Juan Uez.

En tanto, un vecino por cada grupo de familias acudirá a los lugares designados, con los documentos de identidad de sus integrantes, para responder una encuesta en la que se consultará las necesidades básicas de salud como controles sanitarios, enfermedades crónicas, cobro de haberes de jubilados y pensionados, entre otros.

“El formulario no les llevará mucho tiempo y el personal del hospital será el que estará en los límites recibiendo los datos”, afirmó Dávila en declaraciones a la Agencia de Noticias del Estado Provincial.

La funcionaria destacó que “San Luis -que tiene 11 casos de Covid-19-, tiene un estatus sanitario que alcanzó con esfuerzo, que estamos muy ocupados en mantenerlo y buscamos trabajar para que esto continúe”.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".