La Ley de Alquileres "tiene fuerte acompañamiento y se votará hoy por unanimidad", dijo Weretilneck

El senador Alberto Weretilneck estimó que el proyecto de Ley de Alquileres que hoy tratará la Cámara alta será sancionado "por unanimidad", ya que "tiene un fuerte acompañamiento porque el mercado inmobiliario es uno de los más agresivos y especuladores".

Argentina04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1560864303295
Foto: Press

"El mercado inmobiliario tiene una gran especulación y es uno de los más agresivos en el uso de la tierra y los inmuebles; por eso, esta ley protege los derechos de los inquilinos", dijo el ex gobernador rionegrino, en diálogo con El Destape Radio.

El legislador destacó que el proyecto "tuvo un respaldo importante en Diputados", luego de que esta semana obtuviera dictamen y se lo incluyera en el temario de hoy, que abarcará también normativas de educación a distancia y varios decretos del Ejecutivo en relación con la pandemia.

El proyecto de alquileres extiende la duración del plazo de locación de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual de los montos en base a una combinación entre el índice de inflación y el de salarios (Ripte).

Para Weretilneck, la ley "tiene aspectos interesantes porque hacer contratos a tres años da tranquilidad al inquilino y, además, fija el índice de incremento con una mezcla del Índice de Precios al Consumidor y salarios".

El senador por Río Negro también destacó el cambio que la nueva norma prevé en relación con las garantías para alquilar, ya que "antes sólo se exigía un inmueble de un familiar o persona cercana, y ahora habrá cuatro o cinco opciones, como recibos de sueldo o pólizas de caución".

"Otro punto importante es sobre las expensas, e indica que el inquilino no tendrá que pagar obras en el edificio, como reemplazar tanques de agua", sostuvo el senador.

La sesión de hoy será la tercera en formato de videoconferencia que se realizará desde que rige el aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En otro orden, consultado sobre la denuncia de espionaje contra el ex presidente Mauricio Macri y su gobierno, que incluye al senador entre los presuntos espiados, Weretilneck confirmó que se presentará como querellante y manifestó su expectativa de que "la Justicia vaya a fondo".

"La inteligencia tiene que estar para combatir el narcotráfico: hay muchas cosas antes de perseguir a políticos, empresarios, dirigentes gremiales o periodistas", aseveró.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.