La Ley de Alquileres "tiene fuerte acompañamiento y se votará hoy por unanimidad", dijo Weretilneck

El senador Alberto Weretilneck estimó que el proyecto de Ley de Alquileres que hoy tratará la Cámara alta será sancionado "por unanimidad", ya que "tiene un fuerte acompañamiento porque el mercado inmobiliario es uno de los más agresivos y especuladores".

Argentina04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1560864303295
Foto: Press

"El mercado inmobiliario tiene una gran especulación y es uno de los más agresivos en el uso de la tierra y los inmuebles; por eso, esta ley protege los derechos de los inquilinos", dijo el ex gobernador rionegrino, en diálogo con El Destape Radio.

El legislador destacó que el proyecto "tuvo un respaldo importante en Diputados", luego de que esta semana obtuviera dictamen y se lo incluyera en el temario de hoy, que abarcará también normativas de educación a distancia y varios decretos del Ejecutivo en relación con la pandemia.

El proyecto de alquileres extiende la duración del plazo de locación de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual de los montos en base a una combinación entre el índice de inflación y el de salarios (Ripte).

Para Weretilneck, la ley "tiene aspectos interesantes porque hacer contratos a tres años da tranquilidad al inquilino y, además, fija el índice de incremento con una mezcla del Índice de Precios al Consumidor y salarios".

El senador por Río Negro también destacó el cambio que la nueva norma prevé en relación con las garantías para alquilar, ya que "antes sólo se exigía un inmueble de un familiar o persona cercana, y ahora habrá cuatro o cinco opciones, como recibos de sueldo o pólizas de caución".

"Otro punto importante es sobre las expensas, e indica que el inquilino no tendrá que pagar obras en el edificio, como reemplazar tanques de agua", sostuvo el senador.

La sesión de hoy será la tercera en formato de videoconferencia que se realizará desde que rige el aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En otro orden, consultado sobre la denuncia de espionaje contra el ex presidente Mauricio Macri y su gobierno, que incluye al senador entre los presuntos espiados, Weretilneck confirmó que se presentará como querellante y manifestó su expectativa de que "la Justicia vaya a fondo".

"La inteligencia tiene que estar para combatir el narcotráfico: hay muchas cosas antes de perseguir a políticos, empresarios, dirigentes gremiales o periodistas", aseveró.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.