El Gobierno destina $ 100 millones a garantizar el acceso a las TIC en los barrios populares

El Gobierno nacional destinará $ 100 millones a garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de los habitantes de los barrios populares del país, para lo cual también decidió la creación de un programa de emergencia, a través de la resolución 477/2020 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada hoy en el Boletín Oficial.

Argentina03 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_3_6_2020 17-11-48
Foto: Press

La misma indicó que “resulta imperativo arbitrar todos los medios necesarios destinados a garantizar el acceso a las TIC para barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), que excepcionalmente requieran de una solución urgente, en el marco de una emergencia nacional sanitaria”.

Para ello, se implementarán proyectos específicos para garantizar el acceso a servicios de conectividad en estos barrios.

Así se crea el Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicio TIC para Habitantes de Barrios Populares, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Tendrá como objetivo generar las condiciones para que los barrios que se encuentren relegados de cualquier avance comunicacional y con necesidades insatisfechas en razón de la actual emergencia sanitaria, cuenten en forma urgente con el acceso a servicios TIC mientras transcurre la pandemia.

También mejorar la calidad de las funciones que éstos desarrollan, promovida por el acceso a los servicios de TIC; y promover el acceso a las tecnologías de la información y favorecer los procesos de inclusión digital de los ciudadanos.

Del mismo modo, se buscará democratizar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones; y priorizar la reducción de la brecha digital posibilitando el acceso equitativo, asequible y de calidad a las TIC a los habitantes de aquellos barrios inscriptos en el Renabap, afectados por la pandemia.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.