La CGT repudió el documento de 300 "intelectuales" contra el aislamiento social

Un comunicado de la central obrera emitido bajo el título "La democracia goza de muy buena salud", fue publicado en respuesta a otro con críticas al aislamiento social firmado por los intelectuales bajo el encabezado "La democracia está en peligro".

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cgt-fmi-1024x682@2x
Foto: Press

La CGT repudió este martes el documento firmado hace algunos días por unos 300 "intelectuales" y condenó lo que denominó "una proclama canalla de un grupo variopinto de libres pensadores" sobre "el supuesto peligro que corre" el sistema democrático.

La CGT consideró que "la proclama no puede ni debe quedar sin respuesta", ya que "el valor socio-político y económico de la democracia, que tantas vidas costó arrebatar a la más sangrienta y asesina dictadura, no puede ponerse en tela de juicio tan irresponsablemente".

"Es una canallada denominar 'infectadura' al gobierno surgido por el voto libre y democrático de más del 50 por ciento de los argentinos hace solo seis meses. Los trabajadores y el resto del pueblo de forma abrumadora se pronunciaron a favor de un Estado presente, luego de cuatro años de ausencia y abandono. Ese debate fue saldado en las urnas en pleno ejercicio democrático", enfatizó la central obrera.

La CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña añadió que los líderes de todos los partidos políticos con responsabilidad de gobierno ofrecieron su apoyo a cada acción del Ejecutivo y actuaron en consecuencia en los distritos.

En ese sentido, el texto indicó que "el cuidado de la salud de los argentinos no es potestad de ningún partido o coalición sino de todos y cada uno de los gobernantes que ejercen esas facultades".

La central obrera aseguró "no evadir ningún debate, ya que todas las opiniones son igualmente válidas", pero sostuvo que "el único límite es el sistema democrático y el respeto absoluto a las autoridades legalmente electas".

"El individualismo libertario debe expresarse con la responsabilidad cívica que la trascendencia de sus nombres propios impone. La protección de la salud de los argentinos no puede debatirse entre bambalinas ideológicas tendenciosas. Ese es el terreno de los especialistas. Y tampoco arrastrar a la disputa al sistema democrático", concluyó el documento firmado por el consejo directivo de la CGT.

Entre otros "intelectuales" que firmaron hace algunos días el documento están Luis Brandoni, Darío Lopérfido, Jorge Sigal y los ex integrantes del directorio de la agencia Télam Rodolfo Pousá y Pablo Ciarlero, quienes afirmaron que "la democracia está en peligro como nunca desde 1983".

También lo rubricó Juan José Sebreli, quien de forma directa llamó a "la desobediencia civil, a que los comerciantes levanten las persianas sin pedir permiso a nadie, a que la gente vaya a trabajar y que aquellos que no tienen empleo puedan distraerse", al rechazar el aislamiento social y criticar al gobierno nacional por "su eficaz relato de la infectadura y la concentración del poder".

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.