La CGT repudió el documento de 300 "intelectuales" contra el aislamiento social

Un comunicado de la central obrera emitido bajo el título "La democracia goza de muy buena salud", fue publicado en respuesta a otro con críticas al aislamiento social firmado por los intelectuales bajo el encabezado "La democracia está en peligro".

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cgt-fmi-1024x682@2x
Foto: Press

La CGT repudió este martes el documento firmado hace algunos días por unos 300 "intelectuales" y condenó lo que denominó "una proclama canalla de un grupo variopinto de libres pensadores" sobre "el supuesto peligro que corre" el sistema democrático.

La CGT consideró que "la proclama no puede ni debe quedar sin respuesta", ya que "el valor socio-político y económico de la democracia, que tantas vidas costó arrebatar a la más sangrienta y asesina dictadura, no puede ponerse en tela de juicio tan irresponsablemente".

"Es una canallada denominar 'infectadura' al gobierno surgido por el voto libre y democrático de más del 50 por ciento de los argentinos hace solo seis meses. Los trabajadores y el resto del pueblo de forma abrumadora se pronunciaron a favor de un Estado presente, luego de cuatro años de ausencia y abandono. Ese debate fue saldado en las urnas en pleno ejercicio democrático", enfatizó la central obrera.

La CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña añadió que los líderes de todos los partidos políticos con responsabilidad de gobierno ofrecieron su apoyo a cada acción del Ejecutivo y actuaron en consecuencia en los distritos.

En ese sentido, el texto indicó que "el cuidado de la salud de los argentinos no es potestad de ningún partido o coalición sino de todos y cada uno de los gobernantes que ejercen esas facultades".

La central obrera aseguró "no evadir ningún debate, ya que todas las opiniones son igualmente válidas", pero sostuvo que "el único límite es el sistema democrático y el respeto absoluto a las autoridades legalmente electas".

"El individualismo libertario debe expresarse con la responsabilidad cívica que la trascendencia de sus nombres propios impone. La protección de la salud de los argentinos no puede debatirse entre bambalinas ideológicas tendenciosas. Ese es el terreno de los especialistas. Y tampoco arrastrar a la disputa al sistema democrático", concluyó el documento firmado por el consejo directivo de la CGT.

Entre otros "intelectuales" que firmaron hace algunos días el documento están Luis Brandoni, Darío Lopérfido, Jorge Sigal y los ex integrantes del directorio de la agencia Télam Rodolfo Pousá y Pablo Ciarlero, quienes afirmaron que "la democracia está en peligro como nunca desde 1983".

También lo rubricó Juan José Sebreli, quien de forma directa llamó a "la desobediencia civil, a que los comerciantes levanten las persianas sin pedir permiso a nadie, a que la gente vaya a trabajar y que aquellos que no tienen empleo puedan distraerse", al rechazar el aislamiento social y criticar al gobierno nacional por "su eficaz relato de la infectadura y la concentración del poder".

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.