La CGT repudió el documento de 300 "intelectuales" contra el aislamiento social

Un comunicado de la central obrera emitido bajo el título "La democracia goza de muy buena salud", fue publicado en respuesta a otro con críticas al aislamiento social firmado por los intelectuales bajo el encabezado "La democracia está en peligro".

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cgt-fmi-1024x682@2x
Foto: Press

La CGT repudió este martes el documento firmado hace algunos días por unos 300 "intelectuales" y condenó lo que denominó "una proclama canalla de un grupo variopinto de libres pensadores" sobre "el supuesto peligro que corre" el sistema democrático.

La CGT consideró que "la proclama no puede ni debe quedar sin respuesta", ya que "el valor socio-político y económico de la democracia, que tantas vidas costó arrebatar a la más sangrienta y asesina dictadura, no puede ponerse en tela de juicio tan irresponsablemente".

"Es una canallada denominar 'infectadura' al gobierno surgido por el voto libre y democrático de más del 50 por ciento de los argentinos hace solo seis meses. Los trabajadores y el resto del pueblo de forma abrumadora se pronunciaron a favor de un Estado presente, luego de cuatro años de ausencia y abandono. Ese debate fue saldado en las urnas en pleno ejercicio democrático", enfatizó la central obrera.

La CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña añadió que los líderes de todos los partidos políticos con responsabilidad de gobierno ofrecieron su apoyo a cada acción del Ejecutivo y actuaron en consecuencia en los distritos.

En ese sentido, el texto indicó que "el cuidado de la salud de los argentinos no es potestad de ningún partido o coalición sino de todos y cada uno de los gobernantes que ejercen esas facultades".

La central obrera aseguró "no evadir ningún debate, ya que todas las opiniones son igualmente válidas", pero sostuvo que "el único límite es el sistema democrático y el respeto absoluto a las autoridades legalmente electas".

"El individualismo libertario debe expresarse con la responsabilidad cívica que la trascendencia de sus nombres propios impone. La protección de la salud de los argentinos no puede debatirse entre bambalinas ideológicas tendenciosas. Ese es el terreno de los especialistas. Y tampoco arrastrar a la disputa al sistema democrático", concluyó el documento firmado por el consejo directivo de la CGT.

Entre otros "intelectuales" que firmaron hace algunos días el documento están Luis Brandoni, Darío Lopérfido, Jorge Sigal y los ex integrantes del directorio de la agencia Télam Rodolfo Pousá y Pablo Ciarlero, quienes afirmaron que "la democracia está en peligro como nunca desde 1983".

También lo rubricó Juan José Sebreli, quien de forma directa llamó a "la desobediencia civil, a que los comerciantes levanten las persianas sin pedir permiso a nadie, a que la gente vaya a trabajar y que aquellos que no tienen empleo puedan distraerse", al rechazar el aislamiento social y criticar al gobierno nacional por "su eficaz relato de la infectadura y la concentración del poder".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.