Aerolíneas: trabajadores de APA reclamarán "otras vías de solución" que no sea una rebaja salarial

El secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) Edgardo Llano, adelantó hoy que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas (AA) le plantearán a la empresa "buscar otras vías de solución a los problemas de la compañía" que no comprendan la rebaja salarial.

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
40325475_2091815331137077_1647436552940290048_n
Foto: Press

"Aerolíneas va a proponer reducir los salarios y nosotros no lo vamos aceptar. Queremos buscar otras vías a los problemas de la compañía", aseguró Llano, en declaraciones a El Destape Radio, en las que anticipó que esta tarde mantendrán una reunión con las autoridades de la empresa.

"Veremos qué es lo que tiene la empresa para proponernos, teniendo en cuenta la grave situación por la que está atravesando la aviación en el mundo y, obviamente, la Argentina no es la excepción", indicó Llano en la entrevista que concedió esta mañana.

El grupo Aerolíneas Argentinas comunicó ayer a sus empleados la suspensión temporal de unos 8.000 trabajadores, a raíz del cese casi total de las operaciones desde hace más de dos meses y la disminución de hasta un 97% de los ingresos habituales, por el impacto de la pandemia de coronavirus en el negocio aerocomercial.

En ese marco, la compañía convocó a las distintas representaciones gremiales a reuniones hoy y mañana para iniciar negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, a los fines de alcanzar un acuerdo de suspensiones temporarias.

De acuerdo con lo previsto, hoy será el turno de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA).

En tanto para mañana está agendado un encuentro con la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).

En este contexto, el titular de APA indicó que, entre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, "hay mucha preocupación" y remarcó que la compañía "tiene 8.000 puestos de trabajo directo en todo el mundo" y que desconocen "si las reducciones son para todos".

No obstante, el dirigente gremial destacó que el personal de Aerolíneas tiene "la tranquilidad de que tanto el presidente de la empresa como el Presidente de la Nación (Alberto) Fernández dijeron que iban a mantener los puestos de trabajo para apostar a una Aerolíneas Argentinas más grande y más fuerte".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.