Aerolíneas: trabajadores de APA reclamarán "otras vías de solución" que no sea una rebaja salarial

El secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) Edgardo Llano, adelantó hoy que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas (AA) le plantearán a la empresa "buscar otras vías de solución a los problemas de la compañía" que no comprendan la rebaja salarial.

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
40325475_2091815331137077_1647436552940290048_n
Foto: Press

"Aerolíneas va a proponer reducir los salarios y nosotros no lo vamos aceptar. Queremos buscar otras vías a los problemas de la compañía", aseguró Llano, en declaraciones a El Destape Radio, en las que anticipó que esta tarde mantendrán una reunión con las autoridades de la empresa.

"Veremos qué es lo que tiene la empresa para proponernos, teniendo en cuenta la grave situación por la que está atravesando la aviación en el mundo y, obviamente, la Argentina no es la excepción", indicó Llano en la entrevista que concedió esta mañana.

El grupo Aerolíneas Argentinas comunicó ayer a sus empleados la suspensión temporal de unos 8.000 trabajadores, a raíz del cese casi total de las operaciones desde hace más de dos meses y la disminución de hasta un 97% de los ingresos habituales, por el impacto de la pandemia de coronavirus en el negocio aerocomercial.

En ese marco, la compañía convocó a las distintas representaciones gremiales a reuniones hoy y mañana para iniciar negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, a los fines de alcanzar un acuerdo de suspensiones temporarias.

De acuerdo con lo previsto, hoy será el turno de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA).

En tanto para mañana está agendado un encuentro con la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).

En este contexto, el titular de APA indicó que, entre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, "hay mucha preocupación" y remarcó que la compañía "tiene 8.000 puestos de trabajo directo en todo el mundo" y que desconocen "si las reducciones son para todos".

No obstante, el dirigente gremial destacó que el personal de Aerolíneas tiene "la tranquilidad de que tanto el presidente de la empresa como el Presidente de la Nación (Alberto) Fernández dijeron que iban a mantener los puestos de trabajo para apostar a una Aerolíneas Argentinas más grande y más fuerte".

Te puede interesar
Lo más visto
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.