Diputada promueve repudio a la judicialización de trabajadores de la salud que arriesgan su vida

La diputada nacional Carolina Moisés (Frente de Todos-Jujuy) repudió hoy "la creciente judicialización" a la que se están viendo expuestos trabajadores de la salud que son demorados y tienen causas penales a raíz de distintas situaciones dadas en el tratamiento de personas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
La-Vanguardia
Foto: Press

"Es inconcebible y muy repudiable que como ciudadanos y dirigentes políticos veamos estas noticias a diario sin reaccionar en su defensa, ante situaciones en las que médicos han sido demorados o detenidos y hasta incursos en causas penales por el sólo hecho de haber participado en el tratamiento de argentinos afectados por el Covid-19", señaló Moisés.

En ese sentido, la diputada presentó un proyecto de declaración, en el que aludió a casos como el de un geriátrico en la provincia de Córdoba, donde no se respetó el protocolo de salud, lo que derivó en contagios masivos de los adultos mayores.

A raíz de esa situación, se inculpó y detuvo al personal de la salud que intervino para hospitalizarlos y darles los cuidados necesarios para preservar su salud, que ya estaba en riesgo de sobrevida por sus condiciones de base, indicó en los fundamentos de la iniciativa.

"Situaciones como éstas se vienen replicando en todo el territorio nacional y representan una verdadera injusticia para quienes por un lado, reciben el aplauso público de una parte de la sociedad todos los días a las 21 horas, y por otro lado, también son víctimas de discriminación y agresiones en sus propios departamentos en edificios o viviendas particulares", subrayó Moisés.

Señaló que "con sorpresa y profundo dolor el personal sanitario ha tenido que tolerar desde pegatinas públicas a modo de escraches colocadas por vecinos anónimos en lugares visibles, hasta planteos directos de personas de su entorno habitacional para que abandonen sus casas".

"Nunca más lejos calificarlos como personal de riesgo para la sociedad, cuando en rigor son seres humanos en riesgo, tal cual se ha venido comprobando estadísticamente con los fallecimientos de personal sanitario que registran las estadísticas mundiales cumpliendo funciones en la primera línea de combate contra la enfermedad", agregó la diputada jujeña.

En su proyecto de declaración, la legisladora hizo referencia a que a más de 70 días de la implementación del aislamiento social dispuesto por el presidente Alberto Fernández, el Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) relevó una infinidad de denuncias del personal de la salud en este sentido, "una triste realidad que tiene una evolución constante".

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.