Diputada promueve repudio a la judicialización de trabajadores de la salud que arriesgan su vida

La diputada nacional Carolina Moisés (Frente de Todos-Jujuy) repudió hoy "la creciente judicialización" a la que se están viendo expuestos trabajadores de la salud que son demorados y tienen causas penales a raíz de distintas situaciones dadas en el tratamiento de personas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
La-Vanguardia
Foto: Press

"Es inconcebible y muy repudiable que como ciudadanos y dirigentes políticos veamos estas noticias a diario sin reaccionar en su defensa, ante situaciones en las que médicos han sido demorados o detenidos y hasta incursos en causas penales por el sólo hecho de haber participado en el tratamiento de argentinos afectados por el Covid-19", señaló Moisés.

En ese sentido, la diputada presentó un proyecto de declaración, en el que aludió a casos como el de un geriátrico en la provincia de Córdoba, donde no se respetó el protocolo de salud, lo que derivó en contagios masivos de los adultos mayores.

A raíz de esa situación, se inculpó y detuvo al personal de la salud que intervino para hospitalizarlos y darles los cuidados necesarios para preservar su salud, que ya estaba en riesgo de sobrevida por sus condiciones de base, indicó en los fundamentos de la iniciativa.

"Situaciones como éstas se vienen replicando en todo el territorio nacional y representan una verdadera injusticia para quienes por un lado, reciben el aplauso público de una parte de la sociedad todos los días a las 21 horas, y por otro lado, también son víctimas de discriminación y agresiones en sus propios departamentos en edificios o viviendas particulares", subrayó Moisés.

Señaló que "con sorpresa y profundo dolor el personal sanitario ha tenido que tolerar desde pegatinas públicas a modo de escraches colocadas por vecinos anónimos en lugares visibles, hasta planteos directos de personas de su entorno habitacional para que abandonen sus casas".

"Nunca más lejos calificarlos como personal de riesgo para la sociedad, cuando en rigor son seres humanos en riesgo, tal cual se ha venido comprobando estadísticamente con los fallecimientos de personal sanitario que registran las estadísticas mundiales cumpliendo funciones en la primera línea de combate contra la enfermedad", agregó la diputada jujeña.

En su proyecto de declaración, la legisladora hizo referencia a que a más de 70 días de la implementación del aislamiento social dispuesto por el presidente Alberto Fernández, el Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) relevó una infinidad de denuncias del personal de la salud en este sentido, "una triste realidad que tiene una evolución constante".

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.