Diputada promueve repudio a la judicialización de trabajadores de la salud que arriesgan su vida

La diputada nacional Carolina Moisés (Frente de Todos-Jujuy) repudió hoy "la creciente judicialización" a la que se están viendo expuestos trabajadores de la salud que son demorados y tienen causas penales a raíz de distintas situaciones dadas en el tratamiento de personas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
La-Vanguardia
Foto: Press

"Es inconcebible y muy repudiable que como ciudadanos y dirigentes políticos veamos estas noticias a diario sin reaccionar en su defensa, ante situaciones en las que médicos han sido demorados o detenidos y hasta incursos en causas penales por el sólo hecho de haber participado en el tratamiento de argentinos afectados por el Covid-19", señaló Moisés.

En ese sentido, la diputada presentó un proyecto de declaración, en el que aludió a casos como el de un geriátrico en la provincia de Córdoba, donde no se respetó el protocolo de salud, lo que derivó en contagios masivos de los adultos mayores.

A raíz de esa situación, se inculpó y detuvo al personal de la salud que intervino para hospitalizarlos y darles los cuidados necesarios para preservar su salud, que ya estaba en riesgo de sobrevida por sus condiciones de base, indicó en los fundamentos de la iniciativa.

"Situaciones como éstas se vienen replicando en todo el territorio nacional y representan una verdadera injusticia para quienes por un lado, reciben el aplauso público de una parte de la sociedad todos los días a las 21 horas, y por otro lado, también son víctimas de discriminación y agresiones en sus propios departamentos en edificios o viviendas particulares", subrayó Moisés.

Señaló que "con sorpresa y profundo dolor el personal sanitario ha tenido que tolerar desde pegatinas públicas a modo de escraches colocadas por vecinos anónimos en lugares visibles, hasta planteos directos de personas de su entorno habitacional para que abandonen sus casas".

"Nunca más lejos calificarlos como personal de riesgo para la sociedad, cuando en rigor son seres humanos en riesgo, tal cual se ha venido comprobando estadísticamente con los fallecimientos de personal sanitario que registran las estadísticas mundiales cumpliendo funciones en la primera línea de combate contra la enfermedad", agregó la diputada jujeña.

En su proyecto de declaración, la legisladora hizo referencia a que a más de 70 días de la implementación del aislamiento social dispuesto por el presidente Alberto Fernández, el Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) relevó una infinidad de denuncias del personal de la salud en este sentido, "una triste realidad que tiene una evolución constante".

Te puede interesar
Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.