Fernández: "Los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse por una sociedad más justa"

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que "los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse junto al Estado para hacer una sociedad más justa", al encabezar la inauguración de un "hospital solidario" destinado a pacientes sin cobertura médica, montado en el predio del hospital privado Austral, en el partido bonaerense de Pilar.

Argentina01 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ed53cdb24a07_1004x565
Foto: Télam

"Dios no nos perdonaría tener diferencias ante una emergencia como la que tenemos, donde lo urgente es salvar vidas", afirmó Fernández, en un discurso en el que elogió el emprendimiento, al afirmar que los empresarios "no hicieron algo para que parezca que se ocupan de los pobres", sino que "hicieron algo de verdad".

El Presidente tomó palabras del Papa Francisco e insistió con que "en este tiempo y en este mundo nadie se salva solo" y puso de relieve que, "ante tanto dolor", se unieron "los que más necesitan" y "los que más tienen", como los empresarios "junto al Estado" para "hacer una sociedad más justa".

Puso al hospital como ejemplo para graficar la idea de que "los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse junto al Estado para hacer una sociedad más justa", aunque aceptó que "la pandemia nos condena al dolor desde el malestar de estar aislado y el malestar económico que nos afecta a todos por igual".

Fernández dirigió un cálido mensaje a los directivos y empleados del nuevo hospital y detalló algunas de las historias de quienes participaron en el emprendimiento, luego de visitar este mediodía ese nuevo centro asistencial, ubicado en Perón 1500, en Pilar, a 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires.

En el predio, que corresponde al Hospital Austral, fue construido el dispositivo que cuenta con 60 camas, de las cuales 40 son para observación y las restantes 20 para terapia intensiva e intermedia.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".