La Oficina de Violencia Doméstica atendió a 1245 personas

En los últimos dos meses, la dependencia de la Corte Suprema acompañó el ingreso al refugio de nueve mujeres y tramitó el pedido de 54 botones antipánico

Argentina31 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1
Foto: ©andriano_cz

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta del máximo tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, atendió a 1245 personas por hechos de violencia familiar (674 consultas informativas y 571 casos) en los últimos dos meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Derivó la totalidad de los casos a la Justicia nacional civil y penal y al Ministerio Público Fiscal Contravencional y también tramitó el pedido de 54 botones antipánico y el traslado al refugio (dependiente de la Dirección General de la Mujer) de nueve mujeres. 
 
A pesar del dictado de la feria judicial extraordinaria, el Poder Judicial de la Nación sigue trabajando en forma presencial y remota para resolver los reclamos de violencia familiar que se presentan, durante las 24 horas.
 
A pedido de magistradas/os, la OVD coordinó con el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para mejorar los canales de comunicación de las notificaciones de las medidas de protección dictadas.
 
Asimismo, la oficina trabaja con diversas áreas gubernamentales nacionales y locales para mejorar los circuitos de atención y derivación. 
 
En la totalidad de los casos que se presentaron en la oficina (99 %), juezas y jueces tomaron decisiones respecto de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica de manera inmediata (en menos de 24 horas). También se derivaron a asesoramiento jurídico (85 %), a los Centros Integrales de la Mujer de la Dirección General de la Mujer (CIMs) (44 %) y al sistema de salud (41 %). 
 
La OVD sigue brindado acceso a justicia a las personas afectadas por hechos de violencia doméstica en Lavalle 1250, Ciudad de Buenos Aires, todos los días, inclusive fines de semana y feriados, durante las 24 horas.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".