Unas 10.000 personas están monitoreadas con el Telecovid en el primer mes de funcionamiento

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, destacaron hoy el funcionamiento del Telecovid a un mes de su lanzamiento y con más de 10.000 pacientes bajo seguimiento mediante esta herramienta destinada a personas con cobertura estatal para que puedan realizar desde su hogar consultas médicas sobre coronavirus a través de videollamadas.

Argentina26 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
26-05-2020_ef8e596977d617958499e706a45ce38e
Foto: Télam

“Este programa significa una pieza clave para enfrentar la pandemia que estamos viviendo”, dijo Cafiero durante la presentación en el Salón de Mujeres de la Casa de Gobierno.

Desde la Casa Rosada los funcionarios nacionales se conectaron con ministros y autoridades de Salud provinciales y de hospitales a través de la Red de Telesalud para presentar los resultados a un mes de su puesta en funcionamiento y conversaron sobre las experiencias de atención remota de los hospitales Doctor Juan Pedro Garrahan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Hospital Posadas de Buenos Aires, el Hospital Castro Rendón de Neuquén, la Sala de Situación de Santa Fe y la Central de Telesalud de Jujuy.

El funcionario nacional destacó que Telecovid implica “poder contar con un sistema de salud conectado a nivel federal, que brinda atención en forma remota y evita traslados innecesarios, nos permite optimizar los recursos y sumar al esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos”.

“Quiero destacar que la mayoría del equipamiento que se está utilizando para brindar el servicio Telecovid fue rescatado por esta gestión de un depósito de Correo Argentino, donde estuvo abandonado desde el 2015”, explicó Cafiero.

Por su parte, el ministro González García indicó que “en situaciones como las que estamos viviendo, la tecnología es un aliado indiscutible para contribuir al aislamiento sin por eso dejar de lado la prestación de salud que todos necesitan”.

“Con Telecovid hemos encontrado una herramienta eficiente para el manejo y seguimiento de casos de coronavirus y, a la vez, poder garantizar la atención de otras patologías sin exponer a las personas a situaciones de riesgo innecesarias”, agregó.

Además, la herramienta permitirá la continuidad asistencial de los grupos de riesgo como las personas con enfermedades crónicas, embarazadas, recién nacidos, niños menores de un año, personas con discapacidad y aquellos que requieren apoyo psicológico.

Al respecto, el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, detalló que “a un mes de su puesta en funcionamiento ya tenemos más de 10 mil pacientes bajo seguimiento a través de Telecovid y se superaron las 50 mil consultas con especialistas”.

Sabignoso, junto a la coordinadora de Telesalud, Celeste Savignano, explicó que para lograr esos resultados se capacitaron alrededor de 1.000 personas en todo el país.

Y agregó que se trata de “una nueva modalidad de atención que seguramente va a perdurar más allá de la pandemia, que nos permitirá tener mejor sistema, y una mejor respuesta a las necesidades de la salud pública”.

"La capacidad de atención del sistema ha crecido mucho”, y agregó que "en los últimos 60 días se ha aumentado un 60% las camas de cuidados intensivos en el sector público. Esos lugares y los equipos están preparados para el caso de que el número de contagios y la necesidad de atención sea mayor”, concluyó.

Los teléfonos para las teleconsultas por coronavirus, en todo el país son:

CABA: 107; Provincia de Buenos Aires: 148 y 0221-4255437; Corrientes: 0379-497-4811; Entre Ríos: 0800-555-6549; San Juan: 107; Catamarca: 383-4238872; Salta: 136; Jujuy: 0800-888-4767; La Pampa: 2954-619130 y 2954-604986; La Rioja: 107 o 911; Río Negro: 911; Santiago del Estero: 107 (SEASE) ( Ministerio de Salud: 385 4213006, 385 5237077); Córdoba: 107; Santa Fe: 0800-555-6549; Tucumán: 0381-4523200 / 03814523201; Misiones: 0800-444-3400; Tierra del Fuego: 0800-333-1841; Mendoza: 107; Chaco: 03725 44-3896; San Luis: 107; Neuquén: 0800-3331002; Chubut: 0800-222-2676; Santa Cruz: 107/108 y Formosa: 107.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.