La Facultad de Artes de la UNC FA presenta producciones audiovisuales sobre el Cordobazo

A 51 años de la protesta obrero-estudiantil, toda la semana a las 17 h. por el IGTV de la Facultad de Artes compartirá diferentes producciones audiovisuales sobre el Cordobazo realizadas por estudiantes de la cátedra de Realización Televisiva del Dpto de Cine y TV. 

Córdoba26 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Cordobazo-LyF
Foto Archivo LyF

Los cortometrajes se trabajaron reutilizando material fílmico de archivo del Centro de Documentación Audiovisual de las Facultades de Artes y de Filosofía y Humanidades de la UNC. La obra creada debía tener una duración de entre 3 y 5 minutos, pensada para la difusión en diferentes plataformas audiovisuales. La propuesta se desarrolló durante un mes de clases, con instancias de corrección virtual y de tutorías por videoconferencia.

El arriba que baja, el abajo que sube


 El 29 de mayo de 1969 en Córdoba se desató uno de los hechos más significativos de la resistencia del movimiento obrero a la dictadura militar de Onganía. Esta rebelión popular conocida como El Cordobazo fue documentada por la TV local y también posteriormente fue motivo de múltiples expresiones artísticas, como el poema “Cielo del 69” de Mario Benedetti. Estos dos registros dialogan y componen una propuesta, una mirada poética sobre el histórico Cordobazo.

Autorxs: Coronel Ocampo José Ignacio, Sarmiento Santiago, Agero Julieta, Marco Mariano Benjamín, Leonor Torres.

Miralo en https://instagram.com/artesunc?igshid=15sghvhzg5gld

WhatsApp Image 2020-05-26 at 13.31.18

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".