Daniel Arroyo recibe hoy a movimientos sociales para avanzar con la detección de casos en barrios

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se reunirá hoy con referentes de los movimientos sociales, con el objetivo de reforzar la detección de posibles casos de coronavirus en los barrios populares, luego de un aumento de positivos en lugares como el Barrio 31, en la zona porteña de Retiro.

Argentina18 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1581277258673
Foto: Press

En la sede del Ministerio de Desarrollo Social a las 18, Arroyo recibirá a las organizaciones sociales para coordinar el trabajo en los barrios, ya que esta semana se multiplicarán operativos conjuntos de esa cartera y de Salud en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde viven 15 millones de personas.

Para Arroyo, la participación de los referentes sociales es "clave" porque "tienen legitimidad" en los barrios populares y son a quienes "se les abre la puerta" de las viviendas, según sostuvo ayer, en diálogo con Télam.

Según explicó el ministro, trabajadores y voluntarios de las dos carteras irán puerta por puerta para la detección temprana de eventuales contagiados de coronavirus en los barrios populares de algunos partidos del conurbano bonarense, en donde comenzarán los operativos, como La Matanza, Moreno, Merlo, Almirante Brown, San Martín y Lanús.

El plan, que combina los programas Detectar, El Barrio cuida al Barrio y protocolos sobre violencia de género, servirá además para "cruzar información sanitaria con la problemática social" local, más allá de la Covid-19, para identificar lo que Arroyo denominó como "el camino de salida".

Esta mañana Daniel Menéndez, referente de Barrios de Pie y secretario de Economía Social, sostuvo, entrevistado en Radio Concepto, que están "del mismo lado que los movimientos sociales y acompañando la gestión de Alberto Fernández, porque si le va bien a él, le va bien a los sectores más humildes".

Ayer en un comunicado de prensa, Menéndez sostuvo: "Nos encontramos hoy en día ante a una realidad que es abiertamente desigual. No existen las mismas oportunidades ni las mismas herramientas para enfrentar la pandemia en los barrios populares que la que tienen otros sectores de la Argentina".

"Estamos en un contexto donde la cuarentena adopta una modalidad comunitaria, donde sale a flote la solidaridad y el compromiso social de las organizaciones sociales, de la comunidad eclesiástica y del trabajo de docentes", sostuvo.

"Los centros comunitarios, clubes de barrio, iglesias o escuelas están siendo la primera línea de contención promoviendo las medidas de seguridad y garantizando el acceso a la alimentación de cientos de miles de personas. En aquellos lugares donde se ha podido articular con los dispositivos locales institucionales, esta acción se potenció", aseveró.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.