"Las medidas tomadas por la gestión del Intendente Martín Llaryora, violenta los derechos"

El Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba indicó que la avanzada sobre los trabajadores, vulnera las políticas públicas del municipio, afectando directamente los derechos de los/las ciudadanos/as, particularmente de los sectores vulnerables socioeconómicamente y excluidos socio territorialmente de la ciudad.

Córdoba16 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
municipales-696x464-696x445
Foto Press

En un comunicado público el Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba manifesto su disconformidad con la medidas del Intendente de Córdoba.

Texto del comunicado:

Ante las acciones realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) de la Ciudad de Córdoba, que de manera unilateral redujo los salarios de les trabajadores municipales, en contexto de emergencia sanitaria establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 y toda la legislación derivada de la situación de emergencia que limita la posibilidad de modificar condiciones laborales y salariales de manera unilateral por el empleador, expresamos:

Que a pesar de este contexto absolutamente excepcional, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba el viernes 8 de mayo de 2020, trato y aprobó en Sesión Especial con cuestionamientos procedimentales de las bancadas opositoras, un proyecto que altera las pautas y conquistas salariales de los trabajadores municipales; y por tanto las correspondientes a los y las profesionales Licenciados/as en Trabajo Social que se desempeñan en el Estado Municipal.
Que la aprobación de esa ordenanza se dio bajo una modalidad profundamente antidemocrática: con el Concejo Deliberante vallado por la Policía de la Provincia de Córdoba y con un número importante de concejales que se habían retirado de la sesión y la imposibilidad de defensa gremial de los/las trabajadores directamente afectados.
Que Las medidas tomadas por la gestión del Intendente Martín Llaryora, violenta los derechos conquistados por los trabajadores municipales y lo hace en el marco de la pandemia mundial que estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de Marzo del corriente año.
En términos facticos, la medida implica una reducción salarial de manera temporalmente indefinida para los trabajadores, y una reducción por el término de tres meses para el Intendente y los Secretarios, haciendo que esto último parezca más un acto de simulación que una medida equitativa y solidaria con la crisis que vive la humanidad y Córdoba en particular.
Es de suma trascendencia destacar que la ordenanza en cuestión modifica la estructura orgánica y el escalafón profesional afectando directamente los derechos, las funciones y las tareas de los y las colegiados/as de la institución que representamos.
Es también, nuestro deber como Colegio de Profesionales encuadrados en la defensa de los derechos humanos, observar que ante tal avanzada sobre los trabajadores, se vulnera las políticas públicas del municipio, afectando directamente los derechos de los/las ciudadanos/as, particularmente de los sectores vulnerables socioeconómicamente y excluidos socio territorialmente de la ciudad.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.