"Las medidas tomadas por la gestión del Intendente Martín Llaryora, violenta los derechos"

El Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba indicó que la avanzada sobre los trabajadores, vulnera las políticas públicas del municipio, afectando directamente los derechos de los/las ciudadanos/as, particularmente de los sectores vulnerables socioeconómicamente y excluidos socio territorialmente de la ciudad.

Córdoba16 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
municipales-696x464-696x445
Foto Press

En un comunicado público el Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba manifesto su disconformidad con la medidas del Intendente de Córdoba.

Texto del comunicado:

Ante las acciones realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) de la Ciudad de Córdoba, que de manera unilateral redujo los salarios de les trabajadores municipales, en contexto de emergencia sanitaria establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 y toda la legislación derivada de la situación de emergencia que limita la posibilidad de modificar condiciones laborales y salariales de manera unilateral por el empleador, expresamos:

Que a pesar de este contexto absolutamente excepcional, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba el viernes 8 de mayo de 2020, trato y aprobó en Sesión Especial con cuestionamientos procedimentales de las bancadas opositoras, un proyecto que altera las pautas y conquistas salariales de los trabajadores municipales; y por tanto las correspondientes a los y las profesionales Licenciados/as en Trabajo Social que se desempeñan en el Estado Municipal.
Que la aprobación de esa ordenanza se dio bajo una modalidad profundamente antidemocrática: con el Concejo Deliberante vallado por la Policía de la Provincia de Córdoba y con un número importante de concejales que se habían retirado de la sesión y la imposibilidad de defensa gremial de los/las trabajadores directamente afectados.
Que Las medidas tomadas por la gestión del Intendente Martín Llaryora, violenta los derechos conquistados por los trabajadores municipales y lo hace en el marco de la pandemia mundial que estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de Marzo del corriente año.
En términos facticos, la medida implica una reducción salarial de manera temporalmente indefinida para los trabajadores, y una reducción por el término de tres meses para el Intendente y los Secretarios, haciendo que esto último parezca más un acto de simulación que una medida equitativa y solidaria con la crisis que vive la humanidad y Córdoba en particular.
Es de suma trascendencia destacar que la ordenanza en cuestión modifica la estructura orgánica y el escalafón profesional afectando directamente los derechos, las funciones y las tareas de los y las colegiados/as de la institución que representamos.
Es también, nuestro deber como Colegio de Profesionales encuadrados en la defensa de los derechos humanos, observar que ante tal avanzada sobre los trabajadores, se vulnera las políticas públicas del municipio, afectando directamente los derechos de los/las ciudadanos/as, particularmente de los sectores vulnerables socioeconómicamente y excluidos socio territorialmente de la ciudad.

Te puede interesar
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.