Diputada cordobesa acompaña proyecto para garantizar la paridad de género con respeto a la identidad de género autopercibida

La Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez acompañó la presentación del Proyecto de Ley de Paridad en los Ámbitos de Representación Pública que busca apuntalar la paridad de género en la Cámara de Diputados de la Nación garantizando además el respeto a la identidad de género.

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Prensa Gabriela Estévez

En primer lugar, el proyecto establece que hasta que la Cámara de Diputados de la Nación esté integrada 50% por mujeres y 50% por varones, el diputado o diputada que renuncie deberá ser reemplazado por la candidata de sexo femenino que siga en la lista. En segundo lugar, define que el sexo de un candidato o una candidata se determina por su identidad de género, se encuentre registrado o no en el DNI vigente al momento del cierre del padrón electoral o en constancia de rectificación. 

“Esta semana, nuestro bloque alcanzó la paridad de género con la jura de la compañera Claudia Bernazza en reemplazo de Daniel Scioli. Sin embargo, en la Cámara de Diputados las mujeres seguimos representando 4 de cada 10 integrantes debido a que los principales bloques opositores apenas cuentan con un tercio de representación femenina. El principal objetivo del proyecto es que la Cámara alcance la paridad de género plena, para lo cual ante la renuncia de un diputado o diputada se va a priorizar que asuma una mujer hasta alcanzar el 50% de representación”, comentó la Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez. “Asimismo, con este proyecto buscamos armonizar la Ley electoral con la Ley de Identidad de Género, debiendo tenerse en cuenta la identidad de género de la persona reemplazante a la hora de una renuncia”, agregó Estévez. 
El proyecto de Ley es autoría de la Diputada Nacional Cristina Álvarez Rodríguez, y fue acompañado con la firma de los Diputados Nacionales Máximo Kirchner, Gabriela Estévez, Brenda Austin, Cecilia Moreau, Silvia Lospennato, Carla Carrizo, Maximiliano Ferraro, Flavia Morales, Claudia Marquez, Mónica Macha, Jimena López, Leonardo Grosso, Magdalena Sierra y Paola Vessvessian. 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.