Diputada cordobesa acompaña proyecto para garantizar la paridad de género con respeto a la identidad de género autopercibida

La Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez acompañó la presentación del Proyecto de Ley de Paridad en los Ámbitos de Representación Pública que busca apuntalar la paridad de género en la Cámara de Diputados de la Nación garantizando además el respeto a la identidad de género.

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Prensa Gabriela Estévez

En primer lugar, el proyecto establece que hasta que la Cámara de Diputados de la Nación esté integrada 50% por mujeres y 50% por varones, el diputado o diputada que renuncie deberá ser reemplazado por la candidata de sexo femenino que siga en la lista. En segundo lugar, define que el sexo de un candidato o una candidata se determina por su identidad de género, se encuentre registrado o no en el DNI vigente al momento del cierre del padrón electoral o en constancia de rectificación. 

“Esta semana, nuestro bloque alcanzó la paridad de género con la jura de la compañera Claudia Bernazza en reemplazo de Daniel Scioli. Sin embargo, en la Cámara de Diputados las mujeres seguimos representando 4 de cada 10 integrantes debido a que los principales bloques opositores apenas cuentan con un tercio de representación femenina. El principal objetivo del proyecto es que la Cámara alcance la paridad de género plena, para lo cual ante la renuncia de un diputado o diputada se va a priorizar que asuma una mujer hasta alcanzar el 50% de representación”, comentó la Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez. “Asimismo, con este proyecto buscamos armonizar la Ley electoral con la Ley de Identidad de Género, debiendo tenerse en cuenta la identidad de género de la persona reemplazante a la hora de una renuncia”, agregó Estévez. 
El proyecto de Ley es autoría de la Diputada Nacional Cristina Álvarez Rodríguez, y fue acompañado con la firma de los Diputados Nacionales Máximo Kirchner, Gabriela Estévez, Brenda Austin, Cecilia Moreau, Silvia Lospennato, Carla Carrizo, Maximiliano Ferraro, Flavia Morales, Claudia Marquez, Mónica Macha, Jimena López, Leonardo Grosso, Magdalena Sierra y Paola Vessvessian. 

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.