Diputada cordobesa acompaña proyecto para garantizar la paridad de género con respeto a la identidad de género autopercibida

La Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez acompañó la presentación del Proyecto de Ley de Paridad en los Ámbitos de Representación Pública que busca apuntalar la paridad de género en la Cámara de Diputados de la Nación garantizando además el respeto a la identidad de género.

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Prensa Gabriela Estévez

En primer lugar, el proyecto establece que hasta que la Cámara de Diputados de la Nación esté integrada 50% por mujeres y 50% por varones, el diputado o diputada que renuncie deberá ser reemplazado por la candidata de sexo femenino que siga en la lista. En segundo lugar, define que el sexo de un candidato o una candidata se determina por su identidad de género, se encuentre registrado o no en el DNI vigente al momento del cierre del padrón electoral o en constancia de rectificación. 

“Esta semana, nuestro bloque alcanzó la paridad de género con la jura de la compañera Claudia Bernazza en reemplazo de Daniel Scioli. Sin embargo, en la Cámara de Diputados las mujeres seguimos representando 4 de cada 10 integrantes debido a que los principales bloques opositores apenas cuentan con un tercio de representación femenina. El principal objetivo del proyecto es que la Cámara alcance la paridad de género plena, para lo cual ante la renuncia de un diputado o diputada se va a priorizar que asuma una mujer hasta alcanzar el 50% de representación”, comentó la Diputada Nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez. “Asimismo, con este proyecto buscamos armonizar la Ley electoral con la Ley de Identidad de Género, debiendo tenerse en cuenta la identidad de género de la persona reemplazante a la hora de una renuncia”, agregó Estévez. 
El proyecto de Ley es autoría de la Diputada Nacional Cristina Álvarez Rodríguez, y fue acompañado con la firma de los Diputados Nacionales Máximo Kirchner, Gabriela Estévez, Brenda Austin, Cecilia Moreau, Silvia Lospennato, Carla Carrizo, Maximiliano Ferraro, Flavia Morales, Claudia Marquez, Mónica Macha, Jimena López, Leonardo Grosso, Magdalena Sierra y Paola Vessvessian. 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.