Murió el escritor y ex preso político Norberto "Negro" Schiavoni

La Asociación de ex Presos Políticos de Río Cuarto y Sur de Córdoba comunicó que el escritor falleció anoche, de un infarto, en su Adelia María natal, su lugar en el mundo. Había concluído el día anterior un trabajo sobre Sacco y Vanzetti,

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
78544_1458822387_210
Norberto "Negro" SchiavoniFoto Gentileza

La Asociación de ex Presos Políticos de Río Cuarto y Sur de Córdoba espera que su libro sea publicado pronto como escrito póstumo.

Trabajador docente, geógrafo y escritor, es autor de varios textos difundidos en diarios y periódicos. Además son de su autoría tres libros autobiográficos en los que narra las vicisitudes de la cárcel y el exilio: el encierro, la soledad y el desarraigo, y el retorno a su tierra. UNI RIO, Editorial de la UNRC reeditó hace pocos años dichas obras, unificadas en un volumen titulado  "Trilogía". Su obra,  pese a su realismo, nunca dejó de transmitir la esperanza en un mundo mejor, en una sociedad más justa para todos, mensaje que nos acompañará y nos inspirará para seguir adelante ¡Gracias Negro, siempre con nosotros! concluyo la Asociación de ex Presos Políticos al despedirlo.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto