El Ministerio de Trabajo habilitó las audiencias virtuales

La nueva modalidad permite gestionar reclamos laborales y celebrar acuerdos entre las partes en conflicto. La iniciativa apunta a garantizar la prestación de esta diligencia, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Córdoba14 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Ministerio-de-Trabajo-1024x680-1
Foto Prensa Gobierno Córdoba

El Ministerio de Trabajo puso en marcha una modalidad de audiencias virtuales para tramitar reclamos laborales individuales y acuerdos espontáneos ante conflictos en el ámbito del trabajo.

La cartera laboral dictó la resolución 127/2020, que habilita el nuevo sistema y especifica cómo se implementa. La medida apunta a normalizar las actividades del área de Reclamos Individuales y Acuerdos Espontáneos, en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio (Aspo).

El anexo de la mencionada resolución establece de manera sencilla y detallada, los pasos que deben seguir las personas en situación de conflicto en su trabajo y los abogados que ejerzan el patrocinio letrado de los trabajadores.

“Esta nueva modalidad, en la instancia administrativa, constituye un hito histórico en materia de conflictos laborales. Así el ministerio ha dado respuesta a los usuarios del sistema en el marco del Aspo, de manera práctica y sencilla”, destacaron desde la cartera que conduce Omar Sereno.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto