"Es tiempo de normalidad institucional en la Argentina", dice el jefe del interbloque opositor

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, sugirió hoy que “es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, al hacer uso de la palabra durante la discusión de la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Poder Ejecutivo a raíz de la pandemia de coronavirus.

Argentina13 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Foto Press

“Como avanzamos en la flexibilización de medidas de aislamiento, como lo hicimos en distintas provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en determinadas actividades, así como es difícil cuidar la vida y la economía, es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, remarcó.

Durante la primera sesión virtual en la historia del Senado, Naidenoff insistió en que “las crisis se resuelven con la presencia plena de los poderes”.

“Este parlamento, aunque sea de manera virtual, a la distancia, es la única manera de aportar una visión republicana para enfrentar los desafíos que tenemos”, argumentó.

En ese sentido, consideró “insólito” que “la justicia permanezca en cuarentena”.

“No puede un poder del Estado estar en cuarentena. Debe cumplir con sus asignaturas pendientes”, sentenció.

Por otro lado, reconoció que “las diferencias partidarias quedaron prácticamente a un costado y, desde la oposición, expresamos el respaldo con mucha madurez y sentido de responsabilidad política en los momentos más difíciles que transitamos en este tiempo”.

Finalmente, Naidenoff reconoció que “en el marco de la Ley que reglamenta los DNU quizá es la primera vez que estamos tratando decretos que reúnen los requisitos previstos por la Constitución para su dictado”.

Sin embargo, insistió en que “la paradoja es que el Congreso está en funcionamiento y, sin embargo, el presidente firmó ayer un DNU que le asigna al jefe de Gabinete la potestad de reasignar partidas presupuestarias sin límite”.

“Esa decisión echa por tierra las limitaciones que se lograron en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri”, sentenció.

Te puede interesar
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.