"Es tiempo de normalidad institucional en la Argentina", dice el jefe del interbloque opositor

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, sugirió hoy que “es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, al hacer uso de la palabra durante la discusión de la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Poder Ejecutivo a raíz de la pandemia de coronavirus.

Argentina13 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Foto Press

“Como avanzamos en la flexibilización de medidas de aislamiento, como lo hicimos en distintas provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en determinadas actividades, así como es difícil cuidar la vida y la economía, es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, remarcó.

Durante la primera sesión virtual en la historia del Senado, Naidenoff insistió en que “las crisis se resuelven con la presencia plena de los poderes”.

“Este parlamento, aunque sea de manera virtual, a la distancia, es la única manera de aportar una visión republicana para enfrentar los desafíos que tenemos”, argumentó.

En ese sentido, consideró “insólito” que “la justicia permanezca en cuarentena”.

“No puede un poder del Estado estar en cuarentena. Debe cumplir con sus asignaturas pendientes”, sentenció.

Por otro lado, reconoció que “las diferencias partidarias quedaron prácticamente a un costado y, desde la oposición, expresamos el respaldo con mucha madurez y sentido de responsabilidad política en los momentos más difíciles que transitamos en este tiempo”.

Finalmente, Naidenoff reconoció que “en el marco de la Ley que reglamenta los DNU quizá es la primera vez que estamos tratando decretos que reúnen los requisitos previstos por la Constitución para su dictado”.

Sin embargo, insistió en que “la paradoja es que el Congreso está en funcionamiento y, sin embargo, el presidente firmó ayer un DNU que le asigna al jefe de Gabinete la potestad de reasignar partidas presupuestarias sin límite”.

“Esa decisión echa por tierra las limitaciones que se lograron en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri”, sentenció.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.