"Es tiempo de normalidad institucional en la Argentina", dice el jefe del interbloque opositor

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, sugirió hoy que “es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, al hacer uso de la palabra durante la discusión de la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Poder Ejecutivo a raíz de la pandemia de coronavirus.

Argentina13 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Foto Press

“Como avanzamos en la flexibilización de medidas de aislamiento, como lo hicimos en distintas provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en determinadas actividades, así como es difícil cuidar la vida y la economía, es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, remarcó.

Durante la primera sesión virtual en la historia del Senado, Naidenoff insistió en que “las crisis se resuelven con la presencia plena de los poderes”.

“Este parlamento, aunque sea de manera virtual, a la distancia, es la única manera de aportar una visión republicana para enfrentar los desafíos que tenemos”, argumentó.

En ese sentido, consideró “insólito” que “la justicia permanezca en cuarentena”.

“No puede un poder del Estado estar en cuarentena. Debe cumplir con sus asignaturas pendientes”, sentenció.

Por otro lado, reconoció que “las diferencias partidarias quedaron prácticamente a un costado y, desde la oposición, expresamos el respaldo con mucha madurez y sentido de responsabilidad política en los momentos más difíciles que transitamos en este tiempo”.

Finalmente, Naidenoff reconoció que “en el marco de la Ley que reglamenta los DNU quizá es la primera vez que estamos tratando decretos que reúnen los requisitos previstos por la Constitución para su dictado”.

Sin embargo, insistió en que “la paradoja es que el Congreso está en funcionamiento y, sin embargo, el presidente firmó ayer un DNU que le asigna al jefe de Gabinete la potestad de reasignar partidas presupuestarias sin límite”.

“Esa decisión echa por tierra las limitaciones que se lograron en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".