Presos de una comisaría de Lanús protagonizaron incidentes para reclamar asistencia médica

Cerca de 30 detenidos en una comisaría de la localidad bonaerense de Villa Caraza protagonizaron una serie de incidentes durante una jornada de reclamo para que se le brinde atención médica a uno de ellos, con síntomas de un posible caso de coronavirus, aunque finalmente depusieron su actitud tras una negociación con autoridades policiales y judiciales.

Argentina10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_10_5_2020 23-30-56
Cap Video

Fuentes policiales y de la Secretaría de Seguridad de Lanús aseguraron a Télam que el reclamo comenzó cerca de las 4.30 en la comisaría 9na. de dicha localidad del Gran Buenos Aires y finalizó cerca de las 23, sin que se registraran heridos.

Según los investigadores, todo comenzó cuando unos 29 detenidos bloquearon los accesos a la zona de las celdas, exhibiendo facas y solicitando la presencia de las autoridades policiales y políticas del distrito.

"Tenían hace cuatro días a un muchacho con fiebre. Ni un ibuprofeno le dieron", afirmó uno de los detenidos, acompañado de otros presos, en un video que se difundió por las redes sociales.

"No tenemos alcohol en gel ni barbijos y no nos dan una solución", fue otro de los reclamos.

Según las fuentes, los detenidos también reclaman por la desinfección de los calabozos.

En tanto, fuentes policiales aseguraron que al hombre que tenía fiebre se le realizó un hisopado para determinar si padece coronavirus y fue trasladado a un hospital de la zona para su atención con todos los protocolos correspondientes.

Por su parte, Diego Kravetz, secretario de Seguridad de Lanús, informó a Télam que esta noche el Grupo Halcón mantenía una negociación con los presos para que depongan su actitud y finalmente la protesta terminó cerca de las 23.

Fuentes policiales indicaron que algunos de los detenidos serán redistribuidos en distintas dependencias policiales.

En el lugar se hizo presente personal de Bomberos y ambulancias, al tiempo que el personal policial aseguró el perímetro para evitar una posible fuga y contener a los familiares de los detenidos allí presentes.

A su vez, interviene en el hecho el fiscal Mariano Leguiza de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.