Presos de una comisaría de Lanús protagonizaron incidentes para reclamar asistencia médica

Cerca de 30 detenidos en una comisaría de la localidad bonaerense de Villa Caraza protagonizaron una serie de incidentes durante una jornada de reclamo para que se le brinde atención médica a uno de ellos, con síntomas de un posible caso de coronavirus, aunque finalmente depusieron su actitud tras una negociación con autoridades policiales y judiciales.

Argentina10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_10_5_2020 23-30-56
Cap Video

Fuentes policiales y de la Secretaría de Seguridad de Lanús aseguraron a Télam que el reclamo comenzó cerca de las 4.30 en la comisaría 9na. de dicha localidad del Gran Buenos Aires y finalizó cerca de las 23, sin que se registraran heridos.

Según los investigadores, todo comenzó cuando unos 29 detenidos bloquearon los accesos a la zona de las celdas, exhibiendo facas y solicitando la presencia de las autoridades policiales y políticas del distrito.

"Tenían hace cuatro días a un muchacho con fiebre. Ni un ibuprofeno le dieron", afirmó uno de los detenidos, acompañado de otros presos, en un video que se difundió por las redes sociales.

"No tenemos alcohol en gel ni barbijos y no nos dan una solución", fue otro de los reclamos.

Según las fuentes, los detenidos también reclaman por la desinfección de los calabozos.

En tanto, fuentes policiales aseguraron que al hombre que tenía fiebre se le realizó un hisopado para determinar si padece coronavirus y fue trasladado a un hospital de la zona para su atención con todos los protocolos correspondientes.

Por su parte, Diego Kravetz, secretario de Seguridad de Lanús, informó a Télam que esta noche el Grupo Halcón mantenía una negociación con los presos para que depongan su actitud y finalmente la protesta terminó cerca de las 23.

Fuentes policiales indicaron que algunos de los detenidos serán redistribuidos en distintas dependencias policiales.

En el lugar se hizo presente personal de Bomberos y ambulancias, al tiempo que el personal policial aseguró el perímetro para evitar una posible fuga y contener a los familiares de los detenidos allí presentes.

A su vez, interviene en el hecho el fiscal Mariano Leguiza de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.