El padre de Facundo Molares Schoenfeld, le envió una carta al Presidente Fernández

Facundo Molares Schoenfeld se encuentra preso por la dictadura boliviana, había llegado a Santa Cruz de La Sierra, Bolivia para trabajar como reportero gráfico. Por una insuficiencia renal, debió ser hospitalizado en estado de coma inducido. Mientras permanecía internado en grave estado, personal policial presentó una orden de detención por su presunta participación en el bloqueo de un puente. Ese fue el inicio de un tortuoso recorrido por dos de las cárceles más peligrosas del mencionado país.

Mundo10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_10_5_2020 9-19-55
Foto Press

CARTA ABIERTA DE NÉSTOR HUGO MOLARES AL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ POR LA LIBERTAD Y REPATRIACIÓN DE SU HIJO

Al Señor Presidente de los argentinos, Alberto Fernández. 

De mi consideración: Yo esperé con ansias que llegara el 10 de diciembre de 2019, como pocas veces esperé que acaeciera una fecha. Me estrujaba el pecho la impotencia de tener a mi hijo preso de la dictadura boliviana que lo detuvo solo para aprovecharse con infinita bajeza de su pasado de militante político.

Cuando estaba secuestrado en la comisaría de Monteros junto con mi compañera por el solo delito de haber ido a ver a mi hijo que estaba internado en terapia intensiva en estado de coma inducido, con respiración asistida y sondas por una insuficiencia renal aguda que padeció, tuve que soportar al oficial interrogador que me refregara con una mueca que semejaba una sonrisa que en mi país el presidente era Macri, y que no esperara nada , ninguna ayuda , ningún auxilio de él. Solo lo mire tratando de que no se me notara el desprecio que me inspiraba.

A nosotros nos liberaron bajo amenaza de muerte el día 14 de madrugada, pero a mi hijo lo sometieron a una parodia de audiencia, vulnerando todos sus derechos en especial el de la legítima defensa, nombrando una defensora de oficio el mismo día de la audiencia, con la presencia de tres fiscales y cinco abogados de la parte querellante en una causa que se había iniciado quince días antes y en la que Facundo ni siquiera estaba mencionado.

Y no podía estarlo ya que no había participado en ningún delito, salvo que así fuere considerado ser foto-reportero de una revista de izquierda de la Argentina. (Sigue en el link de más abajo)

La realidad es que Facundo se encontraba cubriendo las elecciones presidenciales y quería reflejar en fotos y relato el clima que se vivía en el país por esos días, lamentablemente enfermó y sobre eso se sucedió el golpe de Estado que lo encontró internado en un hospital e inconsciente.

De esa audiencia figurada donde además se montó un show periodístico que lo exhibió de modo denigrante semidesnudo en silla de ruedas, convalesciente de terapia intensiva y aún bajo los efectos de fármacos que le impedían mantenerse erguido, surge el dictado apresurado de prisión preventiva, violando sus derechos humanos mas elementales contemplados en la Convención de Viena y en el Pacto de San José de Costa Rica, las disposiciones judiciales del mismo juez actuante y las del Director del Hospital que había determinado que Facundo necesitaba permanecer internado por tiempo indeterminado por lo delicado de su estado.

Dos días después se lo traslada nocturnamente y semidesnudo a la cárcel de Palmasola y de allí al penal de máxima rigurosidad de Chonchocoro en El Alto a cuatro

mil metros de altura padeciendo de híper tensión arterial, edema pulmonar, problemas renales y pérdida de visión.

En ese penal sigue estando hace ya casi seis meses, sin la atención minima adecuada a su estado de fragilidad física, procesado en forma amañada, en un limbo judicial perverso y ahora con el riesgo cierto y cercano de la pandemia que tiene como se sabe a la población carcelaria como una de las más vulnerables como bien ha hecho notar la Alta Comisionada para los Derechos Humanos Michelle Bachelet.

He golpeado muchas puertas, he agotado cartas pero no bajaré los brazos, me anima a seguir el amor por mi hijo y mi familia, y la solidaridad de tantos hermanos que me acompañan en este camino y me apuntalan en estos momentos duros y tristes.

Pero sobre todo la conciencia de luchar por una causa justa, además del amor paternal y el respeto que siento por mi hijo y su honestidad.

Señor Presidente hemos recibido muestras de solidaridad y adhesiones de todas partes del mundo, la CIDH ha interpelado a las autoridades bolivianas requiriendo información sobre la situación de mi hijo, el COSI (Comité de Solidaridad Internacional y Lucha por la Paz) se ha expedido en más de una oportunidad solicitando su libertad y repatriación. Organismos nacionales e internacionales como las Madres de Plaza de Mayo, Abuelas, Cels, Cadep, Apdh La Matanza, Working Group on Arbitrary Detention OHCHR, foladh (Foro latinoamericano de derechos humanos),ACAT (Acción de los Cristianos por Abolición de la Tortura), Liga Argentina por los Derechos Humanos, SIPREBA, Sindicato de Prensa entre otras muchas personas y Organizaciones Culturales han expresado su preocupación y apoyo.

Sin embargo, la Cancillería Argentina como la Secretaria de DDHH de la Nación Argentina no han respondido a mis notas y peticiones, todo eso motiva esta Carta Abierta con la esperanza de que nos escuche.

Señor Presidente de todos los argentinos, le pido respetuosamente que inicie alguna gestión para repatriar a mi hijo, apresado injustamente en una causa arbitraria que tiene motivación política y ninguna prueba en su contra.

Su situación por delicada que fuera anteriormente, con el corona virus se ha tornado de extrema gravedad, en el estado de salud que se encuentra él es una persona

de alto riesgo y debe ser repatriado a nuestro país de manera urgente para que pueda ser atendido debidamente.

Lo saludo atentamente quedando a su entera disposición.

Dr. Néstor Hugo Molares

Chubut- Argentina

La familia habilitó un mail para sumar adhesiones: [email protected]

WhatsApp Image 2020-05-09 at 18.39.59

El 29 de noviembre, a Facundo le dictan prisión preventiva en una audiencia cautelar celebrada en el mismo hospital. El 2 de diciembre una patrulla policial se lo lleva al presidio de Palmasola prácticamente desnudo y sin medicación, esgrimiendo un certificado de una médica ajena al hospital. explica Molares. 

El 5 de diciembre, un médico determina que a las afecciones que Molares Schoenfeld ya tenía, se le suma una infección pulmonar. El 6 de diciembre llega otro móvil penitenciario sin orden judicial y de ahí lo llevan al penal de Chonchocoro, situado a 4 mil metros de altura y con temperaturas extremas. Facundo Molares Schoenfeld permanece detenido en Chonchocoro por la dictadura Boliviana.

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.