"No estamos vislumbrando el reinicio de las clases, por ahora no es prioridad", dijo Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "no se vislumbra" la vuelta a las clases presenciales en las escuelas y aseguró que el tema "por ahora no es prioridad", por lo que "seguirá manejándose en forma remota".

Argentina09 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
3214434
Foto Press

El Jefe de Estado, durante la conferencia de prensa en la que anunció la extensión de la cuarentena por el coronavirus hasta el 24 de mayo, dijo que con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, "hablaremos, cuando comience esto a aliviar, sobre la situación de los que estudian y los que enseñan".

"Pero por ahora el tema no es prioridad", dijo el Presidente y agregó: "Volver a dar clases será algo muy distinto a lo que nosotros conocimos y debemos prepararnos muy bien porque son nuestros chicos, son el futuro y tenemos que cuidarlos mucho".

Respecto a afirmaciones de Trotta sobre que la vuelta a clases sería cuando esté disponible la vacuna, remarcó: "Tampoco vamos a precipitarnos, creo que Nico (Trotta) cuando habla de la vacuna plantea el escenario ideal".

"Con vacuna el riesgo se terminó", continuó Fernández y aseguró: "No sabemos cuando va a estar, algunos dicen en unos meses, otros para fin de año y otros por los protocolos a mediados del año que viene".

Y añadió: "Lo que digo es que los chicos por ahora que sigan mandándome dibujitos por Twitter".

Trotta había planteado la posibilidad de un escenario de vuelta a clases para después de las vacaciones de invierno, en caso de que los epidemiólogos lo consideren, y que el retorno sería escalonado dando prioridad a los chicos que terminan el ciclo secundario y a los que inician el proceso de alfabetización.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.