En Brinkmann abrió la primera secundaria con bachiller en «Economía Circular y Sostenibilidad»

La escuela Belisario Roldán incorpora una orientación pionera en la provincia de Córdoba. El nuevo bachillerato permitirá que los jóvenes adquieran conocimientos clave sobre economía circular y sostenibilidad.

Córdoba27 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
nqdyy965

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, participó del acto de inicio del ciclo lectivo en el Ipetym Dr. Belisario Roldán, en la localidad de Brinkmann, la primera escuela secundaria de la provincia de Córdoba con bachiller en «Economía Circular y Sostenibilidad».

Durante el acto, la ministra resaltó la importancia de esta iniciativa y su impacto en la formación de las nuevas generaciones: “Este nuevo bachillerato representa un hito en la educación ambiental de Córdoba, porque necesitamos expandir el modelo de economía circular para garantizarnos un presente y un futuro. Con esta formación, estamos preparando a los jóvenes para afrontar los desafíos ambientales con creatividad e innovación”, expresó.

El nuevo bachiller contempla un plan de estudios de 6 años y consiste en una tercera opción que se suma a las especialidades que ya existen: Técnicos en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y Bachiller en Ciencias Naturales.

La propuesta busca formar a los jóvenes en principios y prácticas de economía circular, que les permita convertirse en futuros profesionales con perspectiva ambiental, capaces de liderar procesos de cambio en diversas áreas productivas y sociales.

En la actividad participó también el intendente de Brinkmann, Mauricio Actis, junto a autoridades educativas, docentes y estudiantes, quienes celebraron el comienzo de esta nueva propuesta formativa que responde a los desafíos y oportunidades ambientales que estamos atravesando.

Con este nuevo bachillerato, el IPETyM N° 262 Dr. Belisario Roldán se convierte en un referente educativo en la provincia, alineado con los objetivos globales de desarrollo sostenible y la promoción de prácticas ambientales responsables.

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.