Más de 300 establecimientos públicos garantizan el acceso al preservativo

Hoy 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo, una oportunidad para pensar los vínculos y la salud a través del cuidado a uno mismo y a las demás personas en las prácticas sexuales.

Córdoba13 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
hwyg9i15
Foto Press

Cada 13 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Preservativo, una oportunidad para pensar los vínculos y la salud a través del cuidado a uno mismo y a las demás personas en las prácticas sexuales.

El preservativo es el método más efectivo para la prevención del VIH, la sífilis, las hepatitis y otras infecciones de transmisión sexual –ITS- y de embarazos no intencionales.

Si se utiliza siempre y de manera correcta en todas las prácticas sexuales orales, vaginales y anales alcanza una efectividad del 97 por ciento.

Su uso es un derecho de todas las personas, ya que es una protección fundamental.

El acceso a preservativos es gratuito y la Provincia cuenta con una red de más de 300 espacios de entrega que trabajan bajo la consigna de “oferta activa” a todas las personas, para que incorporen este método de barrera.

Entre estos puntos, se encuentran los centros del primer nivel de atención, tanto provinciales como municipales; hospitales del interior y capital; Centros de Participación Comunitaria; organizaciones de la sociedad civil; centros de salud sexual y reproductiva; grupos que trabajan con la Dirección de Adolescencias, Juventudes y Adulteces; centros penitenciarios y algunos establecimientos educativos.

Se pueden retirar a partir de los 13 años de edad, sin necesidad del acompañamiento de una persona adulta.

La gestión y distribución de este insumo está a cargo del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud, con sede en la planta baja del Hospital Rawson (Bajada Pucará 2025).

Para más información, tanto para la comunidad como los equipos de salud, se atiende de lunes a jueves de 8 a 14 horas y viernes de 8 a 13 horas; o bien, se pueden comunicar al (351) 4338919 o enviar un correo electrónico a [email protected]

Preservativos vaginales

Además, la Provincia se encuentra en proceso de implementación de la oferta de preservativos vaginales.

Este insumo forma parte de las denominadas estrategias de Prevención Combinada (PC), un enfoque de salud integral centrado en las personas para dar respuesta al VIH y otras ITS.

La estrategia se propone garantizar servicios adaptados a las necesidades de cada persona, acompañando las decisiones autónomas sobre la sexualidad, el disfrute y los cuidados.

El 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Preservativo, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia del uso del condón como método efectivo para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados. Esta conmemoración busca promover la educación sexual responsable y fomentar el acceso universal a métodos anticonceptivos seguros y accesibles.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el preservativo tiene una efectividad del 98% cuando se utiliza correctamente, y cada año se distribuyen más de 30 mil millones de preservativos a nivel mundial como parte de campañas de salud pública.

 
 

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.