Más de 300 establecimientos públicos garantizan el acceso al preservativo

Hoy 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo, una oportunidad para pensar los vínculos y la salud a través del cuidado a uno mismo y a las demás personas en las prácticas sexuales.

Córdoba13 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
hwyg9i15
Foto Press

Cada 13 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Preservativo, una oportunidad para pensar los vínculos y la salud a través del cuidado a uno mismo y a las demás personas en las prácticas sexuales.

El preservativo es el método más efectivo para la prevención del VIH, la sífilis, las hepatitis y otras infecciones de transmisión sexual –ITS- y de embarazos no intencionales.

Si se utiliza siempre y de manera correcta en todas las prácticas sexuales orales, vaginales y anales alcanza una efectividad del 97 por ciento.

Su uso es un derecho de todas las personas, ya que es una protección fundamental.

El acceso a preservativos es gratuito y la Provincia cuenta con una red de más de 300 espacios de entrega que trabajan bajo la consigna de “oferta activa” a todas las personas, para que incorporen este método de barrera.

Entre estos puntos, se encuentran los centros del primer nivel de atención, tanto provinciales como municipales; hospitales del interior y capital; Centros de Participación Comunitaria; organizaciones de la sociedad civil; centros de salud sexual y reproductiva; grupos que trabajan con la Dirección de Adolescencias, Juventudes y Adulteces; centros penitenciarios y algunos establecimientos educativos.

Se pueden retirar a partir de los 13 años de edad, sin necesidad del acompañamiento de una persona adulta.

La gestión y distribución de este insumo está a cargo del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud, con sede en la planta baja del Hospital Rawson (Bajada Pucará 2025).

Para más información, tanto para la comunidad como los equipos de salud, se atiende de lunes a jueves de 8 a 14 horas y viernes de 8 a 13 horas; o bien, se pueden comunicar al (351) 4338919 o enviar un correo electrónico a [email protected]

Preservativos vaginales

Además, la Provincia se encuentra en proceso de implementación de la oferta de preservativos vaginales.

Este insumo forma parte de las denominadas estrategias de Prevención Combinada (PC), un enfoque de salud integral centrado en las personas para dar respuesta al VIH y otras ITS.

La estrategia se propone garantizar servicios adaptados a las necesidades de cada persona, acompañando las decisiones autónomas sobre la sexualidad, el disfrute y los cuidados.

El 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Preservativo, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia del uso del condón como método efectivo para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados. Esta conmemoración busca promover la educación sexual responsable y fomentar el acceso universal a métodos anticonceptivos seguros y accesibles.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el preservativo tiene una efectividad del 98% cuando se utiliza correctamente, y cada año se distribuyen más de 30 mil millones de preservativos a nivel mundial como parte de campañas de salud pública.

 
 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".