Recuerdan hoy, el segundo aniversario del siniestro vial de Altas Cumbres

El 29 de octubre de 2022, cuando el ex legislador e imputado en la causa Oscar González se cambió de carril segando la vida de Alejandra Bengoa y dejando marcas de por vida en Alexa y Marina, señaló la Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra.

Córdoba29 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
vf4ny6kq
Foto Press

En un breve comunicado el colectivo de DDHH expreso:

El 29 de octubre de 2022, cuando el exlegislador e imputado en la causa Oscar González se cambió de carril segando la vida de Alejandra Bengoa y dejando marcas de por vida en Alexa y Marina.

Dos años de intentos de recuperación del cuerpo y el alma de las víctimas y su entorno familiar que no han sido paliados con la prisión preventiva que otro vecinx común habría tenido.

Dos años de terapia del cuerpo y el alma que no permiten recuperación posible mientras el poder siga impune.

Se ha rogado peritar al BMW para saber la velocidad precisa cuando ocurrió el impacto y la fiscal ha negado esa prueba una y otra vez. Sin importar la vida que se perdió y la alteración en las vidas de las dos adolescentes, la fiscal no ha permitido esa valoración que, a la hora del juicio, sería contundente.

El poder de Oscar González se mantiene firme e intocable, salvo por la sociedad, que ha entendido todo lo que se quiere ocultar en este crimen vial. La carátula no es la acorde a lo sucedido. Pero la justicia, sorda y ciega, un día ocurrirá y al menos el alma tendrá un sosiego, cosa que no ocurre en el presente, mientras sigue la impunidad.

Oscar González se cambió de carril y ocasionó está tragedia.
Solo falta que la Justicia lo compruebe y condene como corresponde.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.