Recuerdan hoy, el segundo aniversario del siniestro vial de Altas Cumbres

El 29 de octubre de 2022, cuando el ex legislador e imputado en la causa Oscar González se cambió de carril segando la vida de Alejandra Bengoa y dejando marcas de por vida en Alexa y Marina, señaló la Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra.

Córdoba29 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
vf4ny6kq
Foto Press

En un breve comunicado el colectivo de DDHH expreso:

El 29 de octubre de 2022, cuando el exlegislador e imputado en la causa Oscar González se cambió de carril segando la vida de Alejandra Bengoa y dejando marcas de por vida en Alexa y Marina.

Dos años de intentos de recuperación del cuerpo y el alma de las víctimas y su entorno familiar que no han sido paliados con la prisión preventiva que otro vecinx común habría tenido.

Dos años de terapia del cuerpo y el alma que no permiten recuperación posible mientras el poder siga impune.

Se ha rogado peritar al BMW para saber la velocidad precisa cuando ocurrió el impacto y la fiscal ha negado esa prueba una y otra vez. Sin importar la vida que se perdió y la alteración en las vidas de las dos adolescentes, la fiscal no ha permitido esa valoración que, a la hora del juicio, sería contundente.

El poder de Oscar González se mantiene firme e intocable, salvo por la sociedad, que ha entendido todo lo que se quiere ocultar en este crimen vial. La carátula no es la acorde a lo sucedido. Pero la justicia, sorda y ciega, un día ocurrirá y al menos el alma tendrá un sosiego, cosa que no ocurre en el presente, mientras sigue la impunidad.

Oscar González se cambió de carril y ocasionó está tragedia.
Solo falta que la Justicia lo compruebe y condene como corresponde.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.